Coronavirus y embarazo: 4 preguntas y respuestas que debes saber
¿Qué sucede cuando una mujer embarazada se contagia, puede afectar al bebé, qué riesgos corre?
Parece que el mundo se paraliza estos días, pero la vida sigue su curso y coronavirus y embarazo viven conjuntamente.
¿Qué sucede cuando una mujer embarazada se contagia, puede afectar al bebé, qué riesgos corre?
Según diversos expertos, como se trata de un virus nuevo todavía se está viendo su evolución, por lo que realmente hay poca literatura sobre de qué manera el coronavirus afecta al feto en su desarrollo.
¿Qué prevenciones deben aplicar las mujeres embarazadas?
Pues aunque creamos que tienen un tratamiento especial, salvo que haya temas urgentes con el feto, deben dejar que se reduzca el colapso actual que hay en los centros sanitarios.
De manera que en las embarazadas suelen aplicarse los mismos consejos de prevención que para la población general. Recordemos que se trata de aislarse en casa, lavarse las manos varias veces al día, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca antes de lavarse las manos, evitar el contacto cercano con personas enfermas y las aglomeraciones.
¿Es mejor que no estén en contacto con una persona infectada?
Evidentemente, de igual forma que otra persona no estando embarazada, no pueden estar en contacto con una persona infectada de coronavirus. El infectado debe permanecer aislado y sin contacto con nadie.
La persona infectada ha de estar aislada de la embarazada, comiendo aparte, durmiendo lejos de la persona embarazada, y se deben extremar las precauciones en casa, como llevar mascarillas, guantes y geles esterilizantes. Cuando la persona infectada tiene síntomas graves entonces es mejor que llame por teléfono o acuda a urgencias.
¿Se puede viajar estando embarazada actualmente?
Explicando la relación entre coronavirus y embarazo, en general se puede viajar estando en situación de embarazo, salvo que el medico indique lo contrario. Ahora bien, en la situación de pandemia mundial a causa del coronavirus, se recomienda no viajar ni desplazarse, es decir, quedarse en casa para evitar la propagación del virus.
¿Se puede infectar al feto?
Faltan mucho estudios y pruebas para saber qué pasa con el virus y el feto en el que caso de una embarazada. Y, en todo caso, según apuntó Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, en rueda de prensa, es poco probable que haya efectos congénitos del virus en el desarrollo fetal.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
-
La radioterapia, una nueva gran aliada contra la artritis, la artrosis o la tendinitis
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
El centro TEC-Quirónsalud Málaga de Ecografía Avanzada e Histeroscopia cumple su primer año
-
Uno de cada cinco menores sufre dolores dentales frecuentes debido al estado de su boca
Últimas noticias
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
Alerta con los discursos de odio: denuncian ataques racistas contra Lamine y Brahim durante el Ramadán
-
Las productoras dan un margen de confianza a Codony en IB3: «Su mensaje suena bien»
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar desconfía de Evren