Coronavirus: 3 formas de desinfectar las mascarillas de tela rápidamente
Sobre las mascarillas contra el coronavirus se está escribiendo mucho. Es importante saber cómo desinfectar las mascarillas en casa.
La desinfección de las mascarillas de tela es imprescindible, pues las partículas de COVID-19 pueden sobrevivir de 2 hasta 7 días en este tipo de superficies. Por lo tanto, si no se desinfectan, se deberían dejar reposar al menos una semana en un sitio alejado, como el sótano. Pero para ello, es necesario tener muchas mascarillas disponibles, por lo cual, la mejor solución es desinfectarlas y volverlas a utilizar.
Cómo desinfectar las mascarillas de tela
Si se desinfectan las mascarillas quirúrgicas, que son de un solo uso, se vuelven completamente ineficaces para la protección contra el coronavirus. Pero las mascarillas de tela se pueden desinfectar de forma muy sencilla.
Agua hirviendo
Coloca la mascarilla de tela en un recipiente con agua hirviendo durante 5 minutos. Este es un método muy eficaz, pero dependiendo de la tela, el hervido puede afectar la transpirabilidad.
Para comprobar que la tela no se daña con los sucesivos hervidos, mírala al trasluz para constatar que la tela no tenga pequeños agujeros. No se recomienda hervir una mascarilla de tela más de 10 veces.
Lavadora
Coloca la mascarilla de tela dentro de la lavadora con todas las prendas de ropa que hayas usado en el exterior. Lávalas en un ciclo de agua caliente a más de 60 grados con el suficiente jabón y con la adición de cloro, para reforzar la protección.
Agua caliente y lejía
Una forma sencilla y rápida de desinfectar las mascarillas de tela es dejarlas en remojo durante 5 minutos en una solución de un litro de agua caliente con una cucharadita de cloro.
Es importante no excederse con la cantidad de cloro, ya que la mascarilla estará en contacto con las mucosas y podría causar síntomas respiratorios. Además, las altas concentraciones de lejía pueden dañar la tela, reduciendo su eficacia para detener las partículas.
Una vez desinfectada la mascarilla, se debe retirar del recipiente y enjuagar con agua del grifo durante 15 o 20 segundos, para eliminar el exceso de lejía.
Consejos para el uso y la desinfección de mascarillas
Las mascarillas no son una medida de protección 100% eficaz para prevenir la infección, pero se recomiendan es para reducir el riesgo de transmitir la enfermedad a terceros. Es decir, su función primaria no es proteger al portador, sino a las personas con las que está en contacto.
En entornos de atención médica, se utilizan mascarillas desechables de un solo uso y estas no se pueden reutilizar. Pero las mascarillas de tela se deben lavar con regularidad y desinfectarse mediante los métodos que hemos mencionado. No obstante, estas deben ser utilizadas siempre por la misma persona.
El uso de mascarillas individuales para cada uno de los integrantes de la familia reduce los riesgos y es una de las medidas principales para utilizarlas con seguridad.
¿Utilizas mascarillas de tela? Déjanos tus comentarios sobre los métodos de desinfección que utilizas. Comparte esta información y ayuda a promover el uso seguro de las mascarillas frente al COVID-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’