Las contracturas cervicales y el bruxismo están relacionados con la aparición de acúfenos
Consiste en la percepción de sonido en ausencia de una señal sonora exterior. La mayoría de las veces suele ser un pitido o una interferencia eléctrica y se puede notar en uno o ambos oídos
El acúfeno es la percepción de sonido en ausencia de una señal sonora exterior. La mayoría de las veces suele ser un sonido parecido a un pitido o una interferencia eléctrica y se puede notar en uno o ambos oídos o tener la sensación de que se genera en el interior de la cabeza.
El origen de los acúfenos puede encontrarse en toda la extensión de la vía auditiva y puede haber muchas causas que lo generen. De hecho, según los expertos, aunque hasta la fecha los acúfenos se han relacionado con la exposición a ruido intenso o con la presencia de cuadros de estrés elevado, cada vez es más frecuente que los pacientes consulten por presentar acúfenos cuya aparición se relacionan con problemas cervicales o de mandíbula.
«A este tipo de acúfenos que se produce por bruxismo o problemas de columna se les llama acúfenos somatosensoriales, y suelen aparecer con los movimientos del cuello, la posición de la mandíbula o la manipulación de las estructuras del esqueleto craneal, facial y cervical», apunta la doctora Isabel Cardoso López, otorrinolaringóloga de Vithas Madrid Arturo Soria y responsable de la unidad de acúfenos de Vithas Internacional.
En cuanto a por qué se producen, la especialista señala que su aparición se debe a que los núcleos de la columna dorsal integran la información auditiva y la de la posición cervical. «La información auditiva y la propiocepción cervical y mandibular convergen en el sistema nervioso central en condiciones normales por ello, cuando existe patología en estas localizaciones podemos encontrar como respuesta la aparición de un acúfeno o el empeoramiento de uno que ya existía», explica.
Además, destaca que su aparición o empeoramiento puede estar también relacionada con estados de estrés, de sobrecarga laboral, así como el sedentarismo o la exposición a pantallas ya que estos hábitos de vida suelen producir contracturas cervicales o bruxismo.
Tratamiento multidisciplinar y personalizado
En relación a su tratamiento, la Unidad de Acúfenos lleva a cabo acciones específicas para resolverlos o mejorarlos y trabaja en identificar las conductas que los desencadenaron para evitar su recaída. «En Vithas Internacional contamos con un equipo multidisciplinar de rehabilitación especializados en el tratamiento de acúfenos» , señala Miriam Gumiel, del equipo de rehabilitación de la unidad.
En este aspecto, el área de fisioterapia busca descontracturar la musculatura en tensión con terapia manual y también descontracturar la musculatura intrabucal incidiendo en la articulación temporo– mandibular (ATM). En logofoniatría se pretende instaurar un patrón correcto respiratorio a través de técnicas de relajación, de un adecuado posicionamiento lingual durante la respiración, además de la realización de diferentes ejercicios y estiramientos orofacial para relajar la zona a tratar.
Además, Vithas Internacional pone a disposición de sus pacientes la innovadora terapia Ototech que, a través de una corriente eléctrica de baja intensidad en la zona mastoidea, busca producir cambios en el oído interno del paciente con el propósito de corregir esos defectos de función que producen el acúfeno.
Temas:
- Enfermedades
- estrés
- Oídos
Lo último en OkSalud
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
Últimas noticias
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región