La contaminación mata el doble de personas que la Covid
¿Qué es la biodiversidad? La importancia de la diversidad biológica
Los cultivos bioenergéticos mejoran la biodiversidad
Aprobado el nuevo ‘Madrid Central’: éstos son los plazos para cerrar Madrid a los coches contaminantes
Aunque estamos inmersos en una pandemia desde hace dos años, con un número destacado de muertes por ello, también hay otras pandemias. Un informe de las Naciones Unidas da a conocer que la contaminación mata el doble de personas que la Covid.
Un informe revela la existencia de “zonas de sacrificio” medioambientales, lugares cuyos residentes sufren consecuencias devastadoras para su salud.
“Mientras la emergencia climática, la crisis mundial de la biodiversidad y la Covid acaparan los titulares, la devastación que la contaminación y las sustancias peligrosas causan en la salud, los derechos humanos y la integridad de los ecosistemas sigue sin suscitar apenas atención. Sin embargo, la contaminación y las sustancias tóxicas causan al menos nueve millones de muertes prematuras, el doble del número de muertes causadas por la pandemia en sus primeros 18 meses”, según los expertos de este organismo.
La contaminación mata el doble de personas que la Covid
Una de cada seis muertes en el mundo está relacionada con enfermedades causadas por la contaminación, una cifra que triplica la suma de las muertes por sida, malaria y tuberculosis, y multiplica por 15 las muertes ocasionadas por las guerras, los asesinatos y otras formas de violencia.
Este informe concluye que, aunque hay algunas sustancias que se han prohibido o cuyo uso se está eliminando, la producción, el uso y el desechado de productos químicos peligrosos, en general, sigue aumentando rápidamente.
No en vano, la producción de sustancias químicas se duplicó entre 2000 y 2017, y se espera que se duplique de nuevo para 2030 y se triplique para 2050.
Las consecuencias de las sustancias por la contaminación
El estudio expone que todas las personas de los países industrializados tienen sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas en su organismo. Y esto tiene consecuencias, pues la exposición a estos productos está asociado a problemas de lesiones hepáticas, hipertensión, disminución de la respuesta inmunitaria, disminución de la fertilidad o menor peso al nacer.
Pes todos estamos expuestos a sustancias tóxicas a través de la respiración, los alimentos y la bebida, por contacto con la piel y a través del cordón umbilical en el vientre materno. Y las Naciones Unidas creen que estas sustancias tóxicas están relacionadas con los otros dos aspectos de esta crisis ambiental en la que estamos sumergidos, por un lado, la emergencia climática y también por esa reducción de la biodiversidad.
Más datos según la OMS
Muertes debidas a la contaminación atmosférica
- 40% – cardiopatía isquémica;
- 40% – accidente cerebrovascular;
- 11% – neumopatía obstructiva crónica;
- 6% – cáncer de pulmón;
- 3% – infección aguda de las vías respiratorias inferiores en los niños.
Muertes debidas a la contaminación del aire de interiores
- 34% – accidente cerebrovascular;
- 26% – cardiopatía isquémica;
- 22% – neumopatía obstructiva crónica;
- 12% – infección aguda de las vías respiratorias inferiores en los niños;
- 6% – cáncer de pulmón.
Temas:
- Contaminación
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge