Consejos sobre el consumo saludable de café
¿Es realmente beneficioso tomar café? Diferentes investigaciones han demostrado que el consumo de café puede ser saludable.
Pocas cosas son tan reconfortantes como una buena taza de café. Hasta no hace mucho tiempo el café tenía mala fama. Oficialmente estaba acusado de causar trastornos del sueño, elevar la presión arterial, acelerar el ritmo cardíaco y hasta ser potencialmente cancerígeno. Sin embargo, nuevos estudios demuestran los posibles beneficios del café para la salud. A continuación, todo lo que debes saber para un consumo saludable de café.
Beneficios del café para la salud
Generalmente se piensa solamente en las propiedades estimulantes del café, pero las investigaciones de los últimos 20 años permiten afirmar que el consumo moderado de café:
- Reduce el riesgo de ciertos tipos de cáncer y diabetes tipo 2.
- Puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
- Mejora el estado de ánimo, la concentración y la energía.
- Aumentaría la cantidad de bacterias intestinales buenas.
- Reduce el dolor muscular post entrenamientos.
Por otro lado, se continúan estudiando sus efectos en la reducción del riesgo de más tipos de cáncer, deterioro cognitivo, bajar de peso y reducir el riesgo de caídas en las personas mayores. Estos beneficios se deben a las propiedades antioxidantes del café, gracias a su contenido en ácido clorogénico.
¿Y los riesgos?
Frente a estas buenas noticias pareciera que los antiguos riesgos de beber café han quedado en el olvido. Sin embargo, no deben olvidarse los problemas causados por una cantidad excesiva de cafeína. La cantidad diaria segura de cafeína es de 400 mg en adultos sanos, que equivale a 4 tazas de café.
Beber café con moderación evita los riesgos ya conocidos, como deshidratación, aumento de la presión arterial o aumento de los niveles de colesterol.
Consejos para un consumo saludable de café
- Para descubrir tu consumo saludable de café analiza los efectos en tu organismo. Algunas personas se sienten bien con tres o cuatro tazas, otras no toleran más de dos.
- Cuanto más natural, más saludable. Evita los cafés manipulados, como café mezcla o café torrado.
- Evita o limita el café azucarado. Tres tazas diarias equivalen al consumo máximo recomendado de azúcar por día: 25 gramos. Combínalo con canela o vainilla para disminuir el sabor amargo natural.
- No utilices el café como reemplazo de alimentos o para mantenerte despierto. Tu organismo necesita nutrientes que no están en el café y sueño reparador.
- Evita el café descafeinado: este proceso elimina los antioxidantes del café. Sin embargo, este tipo de café puede ser más saludable para las embarazadas o personas con sensibilidad a la cafeína.
- Frío o caliente: aunque el café frío se ha vuelto increíblemente popular en los últimos años, tiene las mismas propiedades que el café caliente.
Ahora ya sabes cómo organizar tu consumo saludable de café. ¡La moderación es la clave!
Temas:
- Café
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados