Consejos de expertos para evitar el insomnio de verano
¿Sufres de insomnio? Sigue estos consejos para evitar el insomnio en el verano. No es la mejor idea recurrir a fármacos, es mejor tener buenos hábitos.
Para un buen sueño, se necesita oscuridad y frescura, condiciones que no están presentes en las noches de verano. Estas son más cortas y el cielo es más brillante, lo cual impide, a las personas que comúnmente sufren de insomnio, poder establecer una rutina de sueño saludable.
¿Por qué es difícil dormir en verano?
El calor y la congestión interfieren con el sueño, para el cual se requiere un ambiente fresco en el cual se pueda respirar con facilidad. Durante el invierno, es más fácil conciliar el sueño.
Además, para tener un sueño reparador, se necesita melatonina, la que se produce en completa oscuridad. En verano, las noches son más cortas, por lo cual una persona tiene que dormirse más rápidamente, pero esto es muy difícil para quien sufre de insomnio.
¿Cómo evitar el insomnio en verano?
- Regula la temperatura y la humedad
Los sistemas de calefacción permiten regular la temperatura de la habitación, pero también es necesario regular la humedad usando un humificador. Otra opción consiste en ventilar la habitación al caer la noche, aunque si el aire frío produce congestión, solo el aire acondicionado puede ayudar a mejorar el sueño.
- Aumenta la oscuridad
La luminosidad es uno de los mayores obstáculos para lograr un sueño tranquilo y reparador. Por eso es necesario acondicionar el dormitorio para lograr una completa oscuridad, usando cortinas dobles o completamente opacas.
- Evita las pantallas
Una hora antes de acostarse, se deben prescindir de las pantallas azules de los dispositivos electrónicos. Estas irritan los ojos, generan ansiedad e insomnio.
- Usa telas confortables
La ropa de cama confortable, fresca y agradable al tacto ayuda a conciliar el sueño. Lo mismo ocurre con los pijamas, aunque dormir sin ropa es una buena alternativa durante los días más calurosos del verano.
- Come ligero antes de dormir
Las comidas muy pesadas obstaculizan el sueño, especialmente si la cena se consume inmediatamente antes de irse a dormir. Por eso, es conveniente no ingerir alimentos en las 2 o 3 horas anteriores a la hora de dormir.
- Bebe agua, pero no en la noche
No es necesario beber antes de acostarse, pero es necesario beber las cantidades adecuadas durante el día. Por eso, un buen consejo es comenzar a beber líquidos en la mañana y llevar un control de las bebidas durante el día, para consumir 2 litros antes de que llegue la noche.
Deja a continuación tus comentarios y comparte con tus amigos esta información, pinchando en los botones de tus redes sociales favoritas.
Temas:
- Insomnio
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo