Consejos para elevar tu autoestima
Las personas que tienen la autoestima baja pueden tener problemas en prácticamente todos los estamentos de la vida. Desde el ámbito laboral al personal y familiar. Entonces necesitan toda clase de estímulos para ganar confianza y autoestima y salir adelante.
Debemos valorar siempre la autoestima que tenemos, pues de ella depende que seamos queridos y aceptados por los demás. Y es que las personas que presentan una buena autoestima sana se encontrarán mejor con sí mismas y también con los demás.
Cómo aumentar nuestra autoestima
Positivismo. Se dice fácil pero las personas que ven siempre el lado positivo de las cosas son más felices. Y con ello ganan confianza y la autoestima perdida. Poco a poco resuelven problemas, están más valorados y se quieren más. Lo más importante es pensar en positivo sobre todo con nosotros mismos.
Analizar qué sabemos hacer bien y aplicarlo. Ganar confianza en uno mismo no es tan complicado. Se trata de analizar todo aquello que sabemos hacer bien, explotarlo y aplicarlo tanto en el terreno personal como en el personal. Las aptitudes son lo que hacen diferente a una persona de otra y por tanto son valoradas por los demás.
Orientarse en el cambio. Si seguimos haciendo las mismas cosas mal y no somos capaces de cambiar, la autoestima seguirá igual de baja. Es hora de afrontar los problemas, de ver oportunidades, de cambiar aquello que en algún momento no hacemos bien para mejorar.
Quiérete más. Con nuestros defectos y virtudes. No somos perfectos pero habrá cosas que nos gustarán de nosotros y además gustaremos también a los demás. Tanto en lo físico como en lo psíquico, debemos aprender a valorarlos y a querernos. Si no somos capaces de hacerlo, entonces quizás necesitemos ayuda de un profesional.
La figura del coach. Muchas personas tienen un parón en su vida. Del éxito profesional han pasado a una especie de pozo que no les deja aprender ni avanzar. Para esto el coach nos enseña a encauzar nuestra vida, nos orienta y dirige, pero somos nosotros mismos quienes conseguimos este logro.
Abrir el círculo social. Tanto de amigos como de relaciones en el trabajo. Asiste a networking, interésate por asistir a cursos de lo que te gusta, entra en grupos sociales, haz amigos y construye cada día tú propio yo.
- Temas:
- Autoestima
Lo último en OkSalud
- 
                            
                                Con paso lento, pero firme: así avanza España en la investigación de tumores cerebrales 
- 
                            
                                El Consejo General de Dentistas apoya a ATA en sus reivindicaciones respecto a los autónomos 
- 
                            
                                El VI Seminario Internacional de Experiencia del Paciente Quirónsalud destaca la sanidad basada en valor, humanización y el uso responsable de la IA 
- 
                            
                                Un estudio revela que el cannabis oral podría aliviar el dolor lumbar crónico: ¿la alternativa que muchos esperaban? 
- 
                            
                                Mónica García deja fuera a España del medicamento que cicatriza las heridas de la piel de mariposa 
Últimas noticias
- 
                        
                            Coto Matamoros y una vidente en el pueblo fantasma de El Alamín: «¿Los espíritus pueden cambiar de sexo?» 
- 
                        
                            El Rey celebrará los 50 años de la monarquía parlamentaria sin la presencia de su padre 
- 
                        
                            La EMT de Palma mantiene el autobús gratis para 2026 en sus Presupuestos y comprará 57 buses eléctricos 
- 
                        
                            Amazon plantea un ERE en España para 1.200 trabajadores en sus oficinas de Madrid y Barcelona 
- 
                        
                            Ofensiva judicial del Govern de Prohens en la Audiencia Nacional y en Canarias contra el reparto de menas