Consejos para elevar tu autoestima
Las personas que tienen la autoestima baja pueden tener problemas en prácticamente todos los estamentos de la vida. Desde el ámbito laboral al personal y familiar. Entonces necesitan toda clase de estímulos para ganar confianza y autoestima y salir adelante.
Debemos valorar siempre la autoestima que tenemos, pues de ella depende que seamos queridos y aceptados por los demás. Y es que las personas que presentan una buena autoestima sana se encontrarán mejor con sí mismas y también con los demás.
Cómo aumentar nuestra autoestima
Positivismo. Se dice fácil pero las personas que ven siempre el lado positivo de las cosas son más felices. Y con ello ganan confianza y la autoestima perdida. Poco a poco resuelven problemas, están más valorados y se quieren más. Lo más importante es pensar en positivo sobre todo con nosotros mismos.
Analizar qué sabemos hacer bien y aplicarlo. Ganar confianza en uno mismo no es tan complicado. Se trata de analizar todo aquello que sabemos hacer bien, explotarlo y aplicarlo tanto en el terreno personal como en el personal. Las aptitudes son lo que hacen diferente a una persona de otra y por tanto son valoradas por los demás.
Orientarse en el cambio. Si seguimos haciendo las mismas cosas mal y no somos capaces de cambiar, la autoestima seguirá igual de baja. Es hora de afrontar los problemas, de ver oportunidades, de cambiar aquello que en algún momento no hacemos bien para mejorar.
Quiérete más. Con nuestros defectos y virtudes. No somos perfectos pero habrá cosas que nos gustarán de nosotros y además gustaremos también a los demás. Tanto en lo físico como en lo psíquico, debemos aprender a valorarlos y a querernos. Si no somos capaces de hacerlo, entonces quizás necesitemos ayuda de un profesional.
La figura del coach. Muchas personas tienen un parón en su vida. Del éxito profesional han pasado a una especie de pozo que no les deja aprender ni avanzar. Para esto el coach nos enseña a encauzar nuestra vida, nos orienta y dirige, pero somos nosotros mismos quienes conseguimos este logro.
Abrir el círculo social. Tanto de amigos como de relaciones en el trabajo. Asiste a networking, interésate por asistir a cursos de lo que te gusta, entra en grupos sociales, haz amigos y construye cada día tú propio yo.
Temas:
- Autoestima
Lo último en OkSalud
-
Adiós a llevar gafas: un giro radical de la ciencia confirma lo que nadie esperaba
-
Dra. Beatriz Beltrán: «El exceso mantenido de cortisol disminuye la síntesis de colágeno y elastina»
-
Hara Hachi Bu: el arte japonés de comer sólo hasta el 80% de saciedad
-
La inteligencia artificial ayuda a controlar los «bajones de azúcar» cuando un diabético monta en bici
-
Un valenciano con ELA vuelve a hablar con su voz gracias a un avance pionero en IA
Últimas noticias
-
Abogados del Estado critican su defensa del fiscal general: «Un completo error que daña la institución”
-
España – Alemania hoy, en directo la Copa Davis 2025 | Cómo va el partido de Pablo Carreño y dónde ver por TV online los partidos de tenis de semifinales
-
Podemos acusa a Sánchez de permitir que la derecha «asesine civilmente» al fiscal general
-
Carreño se hace gigante: vence a Struff y deja a España a un punto de la final de la Davis
-
La Universidad de Barcelona reconoce que el cupo catalán impide un acuerdo con las demás autonomías