Consejos para elegir unas mallas de correr
A la hora de adquirir indumentaria deportiva se debe valorar algo más que la forma de la prenda, la marca o el color. En esta ocasión nos vamos a centrar en una que utilizan muchos runners, sobre todo las mujeres, las mallas. Para que aciertes en tu compra te vamos a dar unos consejos para elegir unas mallas de correr.
Lo que más se agradece de ellas es la comodidad, ya que nos protege de las rozaduras, abriga del frío, contribuye a favorecer la circulación y mejorar los movimientos. Entre los aspectos a valorar antes de decantarte por una malla u otra se encuentran los siguientes.
-Longitud de la prenda: debes valorar si te compensa más una malla corta, una intermedia u otra que llegue hasta los tobillos y cubra casi toda la pierna. En el caso de esta última opción la aprovecharás sobre todo en los meses de invierno, mientras que las de largo intermedio, que cubren hasta los gemelos, pueden resultarte interesantes para primavera y otoño. Las cortas son mejores para el verano, ayudándote a prevenir las rozaduras. En cualquier caso, la mejor opción dependerá de los gustos de cada uno a la hora de correr.
-Tipo de tejido: te encontrarás una gran variedad de materiales y tejidos, pero es importante que sea transpirable y que sea capaz de contener los músculos sin afectar la comodidad de la carrera. También te puedes encontrar tejidos combinados y mallas que cuentan con materiales con protección frente a los rayos del sol.
-Costuras: lo más importante, por encima de todo, a la hora de adquirir cualquier prenda deportiva es la comodidad. Por eso resulta necesario que las costuras sean planas y no sobresalgan para que no se produzcan rozaduras. Por suerte, la mayor parte de las mallas vienen con este problema resuelto, pero no obstante no dudes en comprobar el estado de las costuras.
-Sujeción: la malla debe ajustarse al cuerpo, aportando una comodidad que nos permita desplazarnos con libertad y sin que se mueva durante el acto de correr. Ante todo procura que se fije correctamente a la cintura y que sea un poco ancha para que nos quede mejor.
-Accesorios a tener en cuenta: otros aspectos en los que debes reparar antes de elegir unas mallas son la inclusión de bolsillos para guardar pequeñas cosas, zonas de mayor compresión, tejidos más transpirables, el corte del pantalón y los colores. No obstante, no dudes en probarlo y comprobar que te quede bien.
Como te recordábamos al principio hay un tipo de malla según la época del año. Además de la comodidad y de la estética, hay otros factores a valorar antes de optar por una u otra. En caso de tener dudas siempre puedes consultarlas con el dependiente de la tienda o en internet, donde encontrarás las características de cada modelo.
Lo que está claro es que ya no se llevan los pantalones de chándal para correr. La comodidad se encuentra en las mallas, que refuerzan los músculos y nos protegerán del frío en invierno y otoño.
Lo último en OkSalud
-
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
-
Quirónsalud Alicante realiza el reconocimiento a una participante del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Dr. Manuel Romero: «El diagnóstico temprano de la artritis cambia la vida y detiene su progresión»
-
Neurólogos alertan: aumentan los productos y servicios sin validez médica para personas con insomnio
-
Modificar la microbiota desde el plato: cambios en la dieta pueden retrasar el deterioro cognitivo
Últimas noticias
-
Hamás incumple el acuerdo de paz: dice que ya ha devuelto todos los cuerpos que tiene tras entregar sólo 10
-
La proeza Mundial de Cabo Verde: «Se han reclutado jugadores por LinkedIn, ahora nos sitúan en el mapa»
-
Trump revela que dará luz verde a Israel para volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple
-
El Ayuntamiento de Zaragoza prohíbe un acto «antisemita» de la izquierda radical tras la noticia de OKDIARIO
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas