Consejos para elegir unas mallas de correr
A la hora de adquirir indumentaria deportiva se debe valorar algo más que la forma de la prenda, la marca o el color. En esta ocasión nos vamos a centrar en una que utilizan muchos runners, sobre todo las mujeres, las mallas. Para que aciertes en tu compra te vamos a dar unos consejos para elegir unas mallas de correr.
Lo que más se agradece de ellas es la comodidad, ya que nos protege de las rozaduras, abriga del frío, contribuye a favorecer la circulación y mejorar los movimientos. Entre los aspectos a valorar antes de decantarte por una malla u otra se encuentran los siguientes.
-Longitud de la prenda: debes valorar si te compensa más una malla corta, una intermedia u otra que llegue hasta los tobillos y cubra casi toda la pierna. En el caso de esta última opción la aprovecharás sobre todo en los meses de invierno, mientras que las de largo intermedio, que cubren hasta los gemelos, pueden resultarte interesantes para primavera y otoño. Las cortas son mejores para el verano, ayudándote a prevenir las rozaduras. En cualquier caso, la mejor opción dependerá de los gustos de cada uno a la hora de correr.
-Tipo de tejido: te encontrarás una gran variedad de materiales y tejidos, pero es importante que sea transpirable y que sea capaz de contener los músculos sin afectar la comodidad de la carrera. También te puedes encontrar tejidos combinados y mallas que cuentan con materiales con protección frente a los rayos del sol.
-Costuras: lo más importante, por encima de todo, a la hora de adquirir cualquier prenda deportiva es la comodidad. Por eso resulta necesario que las costuras sean planas y no sobresalgan para que no se produzcan rozaduras. Por suerte, la mayor parte de las mallas vienen con este problema resuelto, pero no obstante no dudes en comprobar el estado de las costuras.
-Sujeción: la malla debe ajustarse al cuerpo, aportando una comodidad que nos permita desplazarnos con libertad y sin que se mueva durante el acto de correr. Ante todo procura que se fije correctamente a la cintura y que sea un poco ancha para que nos quede mejor.
-Accesorios a tener en cuenta: otros aspectos en los que debes reparar antes de elegir unas mallas son la inclusión de bolsillos para guardar pequeñas cosas, zonas de mayor compresión, tejidos más transpirables, el corte del pantalón y los colores. No obstante, no dudes en probarlo y comprobar que te quede bien.
Como te recordábamos al principio hay un tipo de malla según la época del año. Además de la comodidad y de la estética, hay otros factores a valorar antes de optar por una u otra. En caso de tener dudas siempre puedes consultarlas con el dependiente de la tienda o en internet, donde encontrarás las características de cada modelo.
Lo que está claro es que ya no se llevan los pantalones de chándal para correr. La comodidad se encuentra en las mallas, que refuerzan los músculos y nos protegerán del frío en invierno y otoño.
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 8
-
El Ayuntamiento de Palma limpia la pintada vandálica de Arran en la fachada de la Conselleria de Turismo
-
El nuevo tatuaje de Sergio Ramos por el aniversario del Mundial de Sudáfrica que no deja indiferente a nadie
-
Jonathan Milan conquista al ‘sprint’ la octava etapa del Tour de Francia y Pogacar conserva el maillot
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok