Consejos para realizar ejercicio en el agua con garantías
En muchas ocasiones cuando tenemos algún problema en la espalda o de salud los profesionales de la medicina nos recomiendan la práctica de la natación, pero quizás este deporte no sea el más aconsejable para todos. Para eso están los monitores y entrenadores especializados en actividad física, que deben ocuparse de adaptar a cada persona a la disciplina que más se adapte a ellos. Lo adecuado es que los inicios fuesen junto a un profesional que nos permitiese realizar los ejercicios de una manera personalizada, en lugar de hacerlo en grupo, ya que sería más sencillo a la hora de corregir posibles fallos en la técnica. A continuación te daremos unos consejos para realizar ejercicio en el agua con garantías.
No sólo basta con tener un diagnóstico, ya que también se debe valorar el estilo de vida a la hora de desarrollar una actividad física acuática.
Falsas creencias
Sobre el ejercicio físico que se practica en el agua hay un par de creencias que no son del todo ciertas. En primer lugar, cuando hay un problema de espalda siempre se ha dicho que la natación era el deporte más adecuado. Los expertos aseguran que lo adecuado es que el médico facilite información sobre el tipo de actividad que se puede realizar y el profesional de la actividad física se ocupará de orientar en todo momento al cliente y confeccionar un plan de entrenamiento acorde a sus características. Aquellos que les guste la natación tienen la posibilidad de perfeccionar su técnica a través de un curso. Con el tiempo podrán ejercitarse de manera independiente y sin riesgo de lesiones.
La otra falsa creencia que encontramos es que el aquafitness es una disciplina de baja intensidad. Es habitual que lo practiquen personas mayores, pero eso no le quita ningún mérito. Al final se puede aumentar o reducir la intensidad en función de los objetivos de la sesión o del grupo al que vaya dirigido. No obstante será de gran ayuda para personas de cualquier edad, ya que se practica una actividad al mismo tiempo que se socializa.
Ventajas de ejercitarse en el medio acuático
Con el tiempo y con una cierta regularidad será posible adquirir un mayor dominio del medio acuático. Además nuestro cuerpo también notará los progresos, sobre todo porque se encontrará más ágil y nos sentiremos más satisfechos con nosotros mismos. Resulta normal que al principio el agua cause una cierta ansiedad sobre los usuarios de la piscina, pero después de varios meses mejorarán el estado físico y mental.
Eso sí, para comprobar las mejoras hay que dejar que pasen al menos tres meses. Lo ideal serían al menos un par de clases a la semana de 45 minutos cada una. Más a corto plazo se podría decir que a partir de la décima sesión es cuando notaremos los primeros beneficios. No debemos acudir nunca con unas expectativas demasiado altas, ya que en pocos días no se notarán losa avances. Nuestro cuerpo requiere de un proceso de adaptación antes de notar las mejoras.
Lo último en OkSalud
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
Últimas noticias
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Manuel, preocupado en ‘Supervivientes 2025’ tras conocer información del exterior: «No me lo esperaba»
-
El Gobierno advierte a Baleares por su rechazo al reparto de menas: «El decreto se aplicará igualmente»
-
Una treintena de tractores pasan la ITV en Santanyí gracias al servicio móvil