10 consejos para dormir bien en verano
En esta época del año resulta más complicado dormir por las noches. En gran parte estos problemas se deben a las elevadas temperaturas y a que el mayor número de horas del luz afectan los ritmos circadianos. Lo ideal sería descansar en un cuarto con unas condiciones de humedad de entre el 50 y el 70%, y unos 20 grados aproximadamente. A continuación te detallamos 10 consejos para dormir bien en verano.
1-Cenas ligeras
Intentaremos alimentarnos con poca cantidad y a poder ser con productos que no resulten nada copiosos o pesados para que no se creen problemas digestivos.
2-Hidratarse correctamente
A lo largo de la jornada se deben beber entre 1,5 y 2 litros de agua, aumentando la cantidad en función del calor y del ejercicio que se realice. Hay que evitar la deshidratación.
3-Vigilar el consumo de bebidas estimulantes
No se recomienda el consumo de ciertas bebidas antes de meterse en la cama. Entre ellas se encuentran el alcohol, el café, los refrescos de cola, etc. Lo único que consiguen es activar el organismo y provocar que tardemos más en dormir.
4-Suprimir o reducir el tiempo de siesta
En la medida de lo posible hay que intentar llegar a la cama por la noche lo suficientemente cansados para que no nos cueste tanto coger el sueño. Por eso es preciso suprimir la siesta o reducirla. Como máximo debe ser de media hora. El tiempo máximo que se debe pasar en la cama por la noche no debe rebasar las ocho horas.
5-No modificar los horarios de las comidas
Llevar una vida lo más organizada posible invita a facilitar el descanso nocturno. Entre otras cosas se agradece acostarse siempre a las mismas horas y dejar transcurrir al menos un par de horas desde que cenamos hasta que nos metemos en la cama.
6-Ducha
Antes de acostarnos y para acabar con el calor, lo más aconsejable sería darse una ducha de agua fría.
7-Técnicas de relajación
Hay muchas opciones de relajarse. Puedes decantarte por los ejercicios de meditación, de respiración pausada y los baños.
8-Realizar ejercicio
Es importante que lleguemos a la noche con el cuerpo un tanto cansado. De esa manera nos estará pidiendo meterse en la cama. Por lo tanto, le vendría fenomenal que realizases alguna actividad física, a poder ser a lo largo del día en lugar de por la noche. Si esperas a última hora el organismo podría activarse y eso no es aconsejable.
9-Ventilación
Mucha gente no puede vivir sin el aire acondicionado en verano. Sin embargo hay que restringir su uso, principalmente porque genera resfriados, contracturas musculares o problemas de garganta. También hay que decir que el ruido que producen pueden alterar el sueño. Lo mejor es que lo pongas en marcha antes de meterte en la cama para conseguir reducir la temperatura del cuarto y que además ventiles las habitaciones a lo largo del día, abriendo las ventanas evitando las horas de más calor.
10-Plantas medicinales
Que puedas adquirir en las farmacias, como puede ser la Amapola de California o la pasiflora. Evitan los despertares durante la noche.
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA