Consejos para dar y recibir una mala noticia
El momento de dar y recibir una mala noticia suele ser duro y angustioso. Aquí veremos algunos consejos prácticos para encarar la situación.
A nadie le gusta dar o recibir una mala noticia; sin embargo, son cuestiones que no se pueden evitar a lo largo de la vida. Lo que sí se puede hacer es aprender a manejarlas de la mejor manera posible para que su impacto no sea tan grave. En el caso de dar la noticia, si esto no se hace de la forma correcta, se le puede agregar problemas adicionales a los ya existentes, de ahí la importancia de aprender las técnicas básicas y ponerlas en práctica. A continuación, vemos algunos prácticos consejos para aprender a dar y recibir malas noticias de la mejor manera posible.
Cómo dar una mala noticia
Persona adecuada
Antes de dar una noticia cabe preguntarse quién es la persona más adecuada para transmitirla. En este caso se debe tomar en consideración la relación que se tiene con la persona y el nivel de confianza. Adicionalmente, también se debe tomar en cuenta el propio estado emocional de quien va a dar la noticia. En este aspecto, si la persona en cuestión está muy alterada o afectada es preciso que se tome unos minutos y se reponga antes de transmitir la noticia a alguien más.
El momento adecuado
Es importante elegir el momento más idóneo para dar la noticia, así como también anticipar las posibles reacciones de la otra persona, cuestión de saber cómo manejar cada una de las situaciones. De ser necesario y dependiendo de la gravedad de la noticia, es recomendable hacerlo junto a otra persona más.
Claridad y empatía
Es fundamental que la persona que de la noticia lo haga en un ambiente neutro, con tranquilidad, claridad y empatía. Decir la verdad no significa tener que contar hasta el más mínimo detalle, y más todavía si estos pueden resultar aún más dolorosos y no aportan nada significativo a la conversación. Mostrar empatía, apoyo y posibles soluciones, también es algo muy valioso.
Cómo recibir una mala noticia
Desahogo
Cuando se recibe una mala noticia es muy importante que la persona en cuestión se desahogue y se tome su tiempo para asimilar las cosas. En estos casos no valen las comparaciones, es decir, si una persona en esa situación se recuperó en unas semanas, puede que a otra le lleve meses. No se debe presionar a nadie.
Continuar con la vida
Pese a las malas noticias, la vida es muy hermosa y con seguridad hay más de una razón para salir adelante. La persona que recibe la noticia debe tratar de enfocarse en todo lo bueno o positivo que tiene en la vida.
Reflexionar
Toda situación negativa trae consigo un valioso aprendizaje y en ello se debe enfocar las personas afectadas. Si con el paso del tiempo la persona siente que no puede superar la tristeza, es recomendable buscar ayuda profesional.
Dar y recibir una mala noticia es inevitable; sin embargo, es posible amainar el impacto si se hace de la forma correcta. La verdad, la empatía y tranquilidad debe estar presente en todo momento. ¿Cuál otro consejo consideras adecuado para estas situaciones?
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»