8 consejos para correr más rápido un maratón
El running engancha y nos convierte en personas más felices. El problema es cuando llegados a un cierto nivel nos cuesta mucho mejorar las marcas. El día que ya no progresamos conseguiremos acabar con una sensación de frustración. En el caso del maratón el corredor desearía contar con una mayor resistencia para aguantar más tiempo corriendo y además más rápido. A veces ya no basta con entrenar fuerte para progresar. Por eso a continuación te mostramos 8 consejos para correr más rápido un maratón.
-
Descanso entre los entrenamientos
En nuestra rutina de entrenamientos deben tener cabida las sesiones intensas con las suaves. Eso sí, al menos un par de días a la semana hay que descansar para que el cuerpo pueda asimilar la carga de entrenamiento. A poder ser, evita reposar durante más de dos días seguidos para no perder la forma.
-
Incluir series
El entrenamiento de maratón no sólo consiste en realizar rodajes largos. Hay que trabajar con unos ritmos muy parecidos a los de la competición. Las series deben ser tanto largas como cortas, y lo aconsejable es que entre cada repetición no te detengas del todo.
-
Realizar cuestas
Las sesiones con cuesta nos ayudarán a mejorar la musculatura de las piernas. Procura ser lo más variado posible en las sesiones, con recorridos que incluyan subidas, descensos y distintas clases de superficies.
-
Cambios de ritmo
Es importante que el cuerpo no se acostumbre siempre a correr en los mismos ritmos. De ahí la importancia que tiene alternar distintas intensidades, para ejercitar tanto la resistencia como la explosividad.
-
Rodajes largos y lentos
Es bueno que una vez a la semana realices una tirada larga, a ritmo suave y constante. Conseguirás de esta manera ejercitar la resistencia y el corazón se adaptará al esfuerzo mejor. Además será una buena manera para perder grasa con más facilidad.
-
Técnica de carrera
La técnica de carrera también deben trabajarla los corredores de maratón. Así adquieres una postura adecuada que te ayudará a evitar lesiones y te permitirá recorrer más distancia con menos esfuerzo.
-
Entrenar la fuerza en el gimnasio
Es necesario meterse en el gimnasio y hacer pesas al menos dos sesiones a la semana. Al ganar en fuerza conseguirás reducir las posibilidades de sufrir una lesión y ganarás en velocidad y resistencia.
-
Cuidar la alimentación
Al incluir tantos kilómetros a la semana es necesario que aumentes la cantidad de hidratos de carbono. Las proteínas también ocupan un lugar importante al encargarse de la regeneración del tejido muscular. No te olvides de suprimir los dulces, refrescos y alcohol.
Lo último en OkSalud
-
Fallece tras ser ‘succionado’ por una máquina de resonancia magnética
-
Dräger inicia el traslado de su sede en España para impulsar un nuevo modelo cultural y operativo
-
Cómo la cirugía estética ayuda a la salud física y emocional: desde una reconstrucción mamaria a una abdominoplastia
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1.200 % las hospitalizaciones en los últimos 20 años
-
Ni 4 ni 5: la cantidad de huevos diarios que deben comer los mayores de 65 para tener una dieta equilibrada
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil