¿Qué es la magnetoterapia o terapia magnética?
La terapia magnética o magnetoterapia es una práctica cada vez más utilizada y ofrece diversidad de beneficios. Se trata de una terapia de medicina alternativa pseudocientífica que implica el uso de campos magnéticos estáticos.
Si bien científicamente no se ha demostrado que esta terapia tenga efectos curativos sobre la salud cada vez son más los centros y profesionales que lo aplican en centros de diversa índole.
Hoy en día, esta técnica puede verse en muchos productos y equipos distintos. Por un lado, la encontramos en joyas magnéticas, correas magnéticas para tobillos o muñecas, en colchones y mantas, parches, suplementos magnéticos y equipos especializados. Conoce a continuación más a fondo cuáles son sus usos.
Cómo funciona la magnetoterapia
Esta terapia se basa en la aplicación de campos magnéticos en el cuerpo. Éstos reaccionan con los iones de los tejidos que permite la relajación y que conduce a una circulación sanguínea más fluida entre otros.
Los campos son capaces de atraer sustancias de la sangre como la deoxihemoglobina, es decir, la hemoglobina que no tiene oxígeno para transportar, y ello tiene efectos en la propia circulación de la sangre.
Aplicaciones de la magnetoterapia
Entre los efectos más extensos de la terapia magnética está la reducción de dolor, siendo una técnica eficaz para aquellas personas que lo sufren por uno u otro motivo. Pero tiene muchas más aplicaciones:
Relax: Ofrece un efecto bastante relajante sobre los músculos, especialmente sobre los contracturados y descomprime las articulaciones y las libera de la presión.
Actúa como analgésico: Como hemos visto, la relajación del tejido muscular descomprime tejidos adyacentes. Con ello se produce una importante acción analgésica que mejora la circulación y reduce todo proceso inflamatorio.
Mejorar inflamaciones y lesiones: Otros de sus usos extendidos es que la magnetoterapia permite mejorar o curar inflamaciones y lesiones.
Antiinflamatorio: Aporta este beneficio gracias a la llegada de nutrientes a la zona afectada por el efecto de aumento de la circulación sanguínea.
Contraindicaciones de la terapia magnética
Como todas las terapias, y aunque no estén totalmente reconocidos sus efectos, también tiene contraindicaciones. Por ejemplo, es mejor que no se utilice en mujeres embarazadas, niños, adolescentes, en personas con problemas de corazón y respiratorios, cuando se lleva marcapaso o se tiene hipotensión. Ante la duda, serán los profesionales quienes nos explicarán en qué consiste y si podemos someternos a esta terapia.
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 11 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 11 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy sábado, 11 de octubre de 2025
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel