Conoce cuáles son los alimentos que tienen manganeso
Manganeso en el embarazo: también beneficia la salud del bebé
Los mejores alimentos para ponerse moreno
¿Cuáles son los alimentos de diciembre que debes tomar en este tiempo?
Si bien las personas solemos estar atentas a nuestras necesidades en cuanto al consumo de ciertas sustancias o elementos indispensables para el cuerpo, como vitaminas o minerales, en varias ocasiones nos olvidamos de otros nutrientes que juegan un rol preponderante a diario. Mira cuáles son los alimentos que tienen manganeso.
Es que el manganeso es un mineral básico para la realización de una serie de procesos químicos que tienen lugar en el organismo, y hay un problema adicional que muchas veces se pierde de vista: no podemos generarlo por nosotros mismos, sino que debemos tomarlo de los alimentos que ingerimos, dependiendo así de una dieta equilibrada, rica en él.
En pocas palabras, podríamos decir que el consumo frecuente de alimentos con alto contenido de manganeso es vital, ya que eso facilita el correcto almacenamiento de este mineral en los huesos, como así también en órganos como el cerebro, el páncreas, los riñones y el hígado.
Indispensable para la salud ósea y la formación de huesos fuertes y densos, este mineral, en sus niveles adecuados ayuda a la asimilación de carbohidratos, proteínas, colesterol y aminoácidos. Asimismo, controla la diabetes y realiza un gran aporte de propiedades antioxidantes.
¿Qué comer para obtener manganeso?
Existen un sinfín de alimentos destacables por su contenido de manganeso, más de uno que ya debe formar parte de tu régimen alimentario. Aún así, es mejor repasarlos para que los conozcas a fondo.
Nueces
Las nueces son ricas en nutrientes vitales, como el manganeso. Otros frutos secos, como las almendras, proveen por igual.
Batata o boniato
Este vegetal de raíz almidonada por definición trae un completo esquema de vitaminas y minerales, y su enorme versatilidad hace que pueda ser consumido por personas de todas las edades.
Espinacas
Popeye sabía perfectamente que las espinacas eran buenas para tener fuerza, pero otros beneficios que no explicitaba el dibujo animado tenían que ver con su contribución de manganeso y potasio. Tampoco deberías descartar la remolacha entre las hortalizas.
Tofu
Muy popular entre quienes siguen dietas vegetarianas o veganas, esta comida de origen oriental, preparada con semillas de soja y agua, entre otros ingredientes, es una recomendable fuente de este mineral. Además, reduce el consumo de las carnes animales, con sus contraindicaciones relacionadas con la ingesta en exceso, sobre todo las carnes rojas.
Piña
La piña es una de las frutas tropicales que ha cautivado incluso a quienes no habitan en esas zonas del mundo. Entre sus ventajas la tenemos como fuente de vitaminas B, vitamina C, fibra y minerales, y dentro de este último grupo el manganeso es uno de los protagonistas.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Nutrición
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
Un estudio del CSIC revela que el kéfir puede ayudar a regular el sistema inmunitario
Últimas noticias
-
Los 200 terroristas de Hamás atrapados en los túneles de Gaza serán deportados, han acordado Israel y EEUU
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Sánchez rehuye la comisión de investigación pero envía a Morant a las Cortes a criticar a Mazón
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
Líquido de la dirección asistida: qué es, cada cuánto se cambia y dónde está el depósito