Conoce los beneficios de practicar doonya
Si te gusta bailar y pasarlo bien, entonces te encantará el doonya.
Cada día que pasa conocemos mayores disciplinas y actividades deportivas para mantener un cuerpo sano. Si te gusta bailar y pasarlo bien, entonces te encantará el doonya.
Aunque tiene su origen en 2011, está de moda. Se basa en la mezcla de diversos estilos de baile, como el bhangra y el bollypop. Coreografías que sobresalen y que nos ponen en forma.
Al parecer, este movimiento surge por el éxito que han tenido algunas películas de Bollywood, que han pasado a occidente, y que destacan sobre todo por sus movimientos en forma de baile.
Una actividad entretenida
A diferencia de otras disciplinas que podemos hacer para ponernos en forma, se trata de una actividad diferenciadora porque es muy entretenida. Te lo pasas bien bailando gracias a las coreografías y a poder bailar en grupo. El tiempo se pasa volando y hemos hecho ejercicio.
Fuera estrés
El doonya es una actividad de importante intensidad. Pues con el baile solo estamos concentrados en aprender los pasos y nos alejamos del estrés. Así desconectamos y la mente se renueva.
Más músculos
Esta actividad fortalece, en gran medida, los musculos, y como consecuencia también se mejora la potencia, además de la flexibilidad y la coordinación.
Se mueve prácticamente todo el cuerpo
Las clases de doonya son entretenidas porque permiten mover prácticamente todo el cuerpo. Podemos hacer rutinas de mayor o menos intensidad, y se trabaja desde las piernas a los brazos y las abdominales. Y sin darnos cuenta.
Motivación a tope
Como es un tipo de ejercicio que se hace en grupo, como el zumba, las clases son muy motivantes. Porque uno aprende del otro y hasta podemos llegar a superarnos no solamente con nosotros mismos sino con los demás.
Consejos
Estirar y entrenar antes de las clases
Hay que seguir los pasos de un instructor formado en esta especialidad
A tener en cuenta que en las clases: se dedican 25-30 minutos a las rutinas de baile y luego 15-20 minutos para trabajar abdominales.
Las rutinas suelen ser cortas, variadas y dinámicas.
Hacemos deporte mientras bailamos
Puede practicarse en casa pero para ello primero debes seguir las coreografías de alguien profesional.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Científicos desarrollan un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
Los expertos piden que dejemos de beber agua en las botellas reutilizables: son un nido de bacterias fecales
-
Hito científico: logran generar óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel
-
Ni tomate ni naranja: la fruta española con más plaguicidas detectados, según el último informe disponible
-
Dónde puedes encontrar información sobre alimentación para los peques de la casa
Últimas noticias
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Quién es Yolanda Ramos: edad, su marido e hijos y sus películas y programas de TV antes de ‘Late Xou’