Confirmado: la Covid es menos grave en vacunados
La incidencia por Covid cae por segundo día consecutivo y la sexta ola apunta a haber superado el pico
“La pandemia ahora es la de los no vacunados”, virólogo Enjuanes
Sanidad aprueba lo que el PSOE tildó de «ocurrencia de Ayuso»: que los vacunados no hagan cuarentena
Por si todavía había alguna duda, ahora un estudio confirma que la Covid es menos grave en vacunados. Así lo anuncia Europa Press en base a un informe que subraya este hecho, pues sabemos que las vacunas no frenan el contagio, pero sí que la enfermedad se pueda desarrollar de una forma más grave.
De hecho, expertos en los hospitales del país comentaban estos días que en la sexta ola se ven más personas no vacunadas en las UCI y hospitalizados, aunque también hay personas que cuentan con dos y tres dosis de vacunas.
La covid es menos grave en vacunados
Yeon Joo Jeong, del Departamento de Radiología y del Instituto de Investigación Biomédica del Hospital de la Universidad Nacional de Pusan en Busan (Corea del Sur), apunta que el objetivo de este estudio era documentar las características clínicas y de imagen de las infecciones por irrupción de la covid y compararlas con las de las infecciones en pacientes no vacunados.
Durante unos meses estuvieron analizando pacientes vacunados y no vacunados. De los analizados, un total de 761 pacientes hospitalizados con covid, (con media de 47 años), un total de 47 estaba con pauta completa de vacunación, 127 estaban parcialmente vacunados y 587 no estaban vacunados.
Para analizar los datos, es importante saber que, de los pacientes sometidos a TAC torácico, la TC sin neumonía fue del 22% de los pacientes no vacunados, del 30% de los pacientes parcialmente vacunados y del 59% de los pacientes totalmente vacunados. Y como conclusión se observó que los vacunados completamente tuvieron un menor riesgo de requerir oxígeno suplementario que los no vacunados. No sólo eso, también presentaban un menor riesgo de ingresar en la UCI.
Además hay otros factores que están condicionados a la enfermedad grave. Y eso tiene que ver con la edad, además de tener antecedentes de diabetes, linfocitopenia, trombocitopenia, LDH (lactato deshidrogenasa) elevada y PCR (proteína C reactiva) elevada. Es algo que se sabía pues cuando se coge esta enfermedad y hay una predisposición a tener otros problemas o bien se es más mayor, también aumenta el riesgo de padecer mayor gravedad.
Si bien este estudio viene a confirmar lo que se ha dicho hasta el momento, es verdad que faltan todavía más informes adicionales a medida que surjan diferentes variantes. Lo que está claro, según el informe, es que hay una eficacia clínica de la vacunación sobre la Covid.
El objetivo ahora es que estas vacunas puedan llegar a todo el mundo, puesto queda camino por recorrer.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
Últimas noticias
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km
-
Simeone: «El resultado nos hace daño, pero necesito agarrarme a las cosas buenas que hubo»
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo