Comprueba las señales que aumentan la posibilidad de tener muerte prematura, según la ciencia
Todas las claves para retomar la actividad física tras la Covid
Más de la mitad de los españoles realiza poca o ninguna actividad física
¿Sabes cuánto ejercicio debes hacer diariamente?
La salud es un bien preciado, ahora bien, si no la cuidamos, entonces podemos tener más enfermedades de lo normal. Por esto te damos a conocer las señales que aumentan la posibilidad de tener muerte prematura. Redúcelas o ves al médico antes para prevenir.
La ciencia se pone de acuerdo en establecer hábitos que pueden hacer que aumentemos este riesgo.
Señales que aumentan la posibilidad de tener muerte prematura
No poder sostenerse sobre una sola pierna
Es uno de los trucos que más están probando las personas en este momento. Y esto surge por un estudio de la Clínica de Medicina del Ejercicio Clinimex (Brasil) donde se relaciona el equilibrio y el riesgo de muerte prematura.
Esta prueba consiste en sostenerse sobre una sola pierna durante 10 segundos, pero sin apoyarse o usar las manos ni apoyarse sobre ningún objeto. Como conclusión, los participantes que pudieron hacer este gesto tenían un 84% más de probabilidades de morir por cualquier causa durante los próximos 10 años.
Cansancio rápido
Esto puede ser por varios motivos, así que no siempre está relacionado con una señal de muerte prematura. Pero si te cansas con hacer un poco de ejercicio, andar o bien subir escaleras, quizás tendrías que ir a hacerte algún examen al médico para comprobar que todo estuviera bien.
Sedentarismo
Según la OMS, la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física.
Para los adultos, el comportamiento sedentario tiene diversos riesgos como la mortalidad por cualquier causa, mortalidad por enfermedades cardiovasculares y mortalidad por cáncer, además de una incidencia de enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes de tipo 2.
Comer poca fruta y verdura
El medio Health Day informa que un estudio publicado en el Archives of Internal Medicine concluyó que fumar, consumir frutas y verduras menos de tres veces al día, menos de dos horas de actividad física a la semana, y consumo semanal de más de 14 unidades de alcohol y más de 21 unidades en los hombres eran también importantes para aumentar la muerte prematura.
Es importante que muchas de estas señales o razones se pueden prevenir, y basta con comer mejor y hacer ejercicio diario o semanal desde niños o adolescentes.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
-
Una sola vacuna administrada al nacer logra una protección duradera contra el VIH
-
EEUU «avala» la técnica «menos invasiva» del cirujano leonés Manuel Villanueva contra la Dupuytren
-
La doctora Muñoz Jaramillo apuesta por la terapia hormonal integral para mejorar la salud de la mujer en la menopausia
Últimas noticias
-
Muere Isabel Pisano, viuda de Waldo de los Ríos y amante de Yasir Arafat, a los 77 años
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo en streaming el US Open 2025
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos