Comobity, una app para mejorar la convivencia entre ciclistas y conductores
Todo lo que ayude a mejorar la seguridad de las bicicletas en carretera será bien recibido. La DGT ha puesto en marcha Comobity, una app para mejorar la convivencia entre ciclistas y conductores. El objetivo que persigue esta aplicación, en un principio, es que los usuarios puedan alertar de manera anónima a los demás sobre los posibles contratiempos que se vayan encontrando en el camino. Por ejemplo, un ciclista que encuentre un accidente o un vehículo averiado que obstaculiza un carril puede avisar al resto de personas sobre el hecho y conseguir de esa manera que la marcha sea más lenta.
También hay que destacar que esta aplicación piensa mucho en el usuario de la bicicleta y en su seguridad, como demuestra el hecho de que al activar la app en modo ciclista, cuando un coche se aproxime a nosotros la propia aplicación le mandará una señal acústica al móvil del conductor para advertirle de la presencia de la bici. Para ello es preciso que este conductor tenga lleve instalado en el móvil Comobity.
Esta aplicación resulta muy fácil de utilizar. Una vez que la descargues y quieras hace uso de ella, hay que escoger el tipo de usuario que somos, que puede ser ciclista, peatón o conductor. Con un simple botón de aviso se puede alertar al resto de usuarios sobre cualquier percance o contratiempo que haya en el camino. Los conductores también contarán con una advertencia cuando tengan a un ciclista o a un peatón. No hay que olvidar que muchos de los atropellos se originan por despistes al volante.
Está claro que la idea que tiene Comobity resulta estupenda para evitar posibles accidentes en la carretera, pero su implantación resulta muy complicada. En realidad, para que sea eficaz del todo necesitaría que todo el mundo la tuviese instalada en su teléfono móvil, y a todo ello se le une que sería preciso contar con una participación activa de peatones y conductores, para que informasen de todo lo que ocurre por el camino. Es posible que solo sea el comienzo de algo muy interesante, que en el futuro se pueda transformar en algo más importante para unos y otros.
Habría que valorar si realmente los vehículos, que ya incorporan distintas tecnologías de serie, no deberían añadir sistemas parecidos a este, sobre todo para avisar de la presencia de accidentes, de la posición de los ciclistas en la carretera, etc. Al igual que se han adaptado varios dispositivos como los cinturones, abs o airbags, tampoco sería mala idea este sistema que nos presentan desde la aplicación Comobity.
Lo importante, en cualquier caso, sería proteger al ciclista, que es la figura más endeble en la carretera. No cuenta con ninguna protección, salvo el casco y también comparte espacio con los vehículos a motor. También sería interesante, si no existe ya, que alguien crease un app para que los coches respetasen las distancias cuando pasasen junto a una bicicleta. Son medidas que tarde o temprano acabarán llegado y se convertirán en algo normal.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín