Cómo tratar y afrontar una ola de calor
Cada año es más probable que durante la época veraniega se produzca alguna ola de calor. Con el cambio climático lo cierto es que cada vez llegan más fuertes.
Cada año es más probable que durante la época veraniega se produzca alguna ola de calor. Con el cambio climático lo cierto es que cada vez llegan más fuertes, con temperaturas más altas y son más complicadas de sobrellevar.
Afecta a toda la población en general, pues nadie escapa a las olas de calor. Las consecuencias pueden ser mortales y personas mayores o niños suelen sufrirla mucho más. Por esto es necesario saber tratar y afrontar una ola de calor y preservarse del calor.
Beber agua constantemente
La deshidratación es uno de los síntomas que conllevan la ola de calor, junto a los síncopes de calor, de manera que los médicos recomiendan tomar muchos líquidos, especialmente agua, lo que puede corresponder a unos ocho vasos cada día. Si tenemos sed es perfecto pero aunque no tengamos ganas de beber tenemos que hacerlo para que el cuerpo se hidrate.
Mantener la casa fresca
Algunas casas donde tienen conexión directa con el sol no pueden acabar de refrescarse. Para ello es necesario abrir las ventanas por la noche o a primera hora de la mañana y luego bajar persianas y cerrar ventanas para que pueda mantenerse fresca. Si tenemos aire acondicionado, es la mejor solución para pasar los días de la ola de calor.
Evitar hacer ejercicio en horas centrales del día
De hecho durante estos días es mejor no hacer ejercicio, pero si estamos acostumbrados a ello y queremos seguir con nuestras rutinas lo mejor es hacerlo a última hora de la tarde o bien a primera hora de la mañana.
Si nos encontramos mal en la calle
Es normal que si estamos andando a plena calle con toda la ola de calor, podamos sentirnos mal y marearnos. En este caso, antes de continuar andando, es mejor detenerse y sentarse en una sombra hasta que nos encontremos mejor. Los profesionales también recomiendan pedir ayuda a quien nos encontremos por la calle, porque es mejor prevenir. Si realmente nos encontramos mal, buscamos ayuda para ir al centro médico más cercano.
Otros consejos
- No beber alcohol.
- No comer de forma excesiva, es decir mejor comer de manera ligera.
- Si no tenemos aire acondicionado podemos ir a lugares donde sí hay para pasar mejor estos días, como al cine o a restaurantes bares y centros comerciales.
Temas:
- Ola de calor
Lo último en OkSalud
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
Últimas noticias
-
El paro baja en marzo un 2,72% interanual en Baleares y la Seguridad Social suma 28.931 cotizantes
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
Virginia Woolf: biografía, legado e impacto en la literatura
-
El Atlético dispara hoy la última bala de la temporada
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto