Cómo tratar y afrontar una ola de calor
Cada año es más probable que durante la época veraniega se produzca alguna ola de calor. Con el cambio climático lo cierto es que cada vez llegan más fuertes.
Cada año es más probable que durante la época veraniega se produzca alguna ola de calor. Con el cambio climático lo cierto es que cada vez llegan más fuertes, con temperaturas más altas y son más complicadas de sobrellevar.
Afecta a toda la población en general, pues nadie escapa a las olas de calor. Las consecuencias pueden ser mortales y personas mayores o niños suelen sufrirla mucho más. Por esto es necesario saber tratar y afrontar una ola de calor y preservarse del calor.
Beber agua constantemente
La deshidratación es uno de los síntomas que conllevan la ola de calor, junto a los síncopes de calor, de manera que los médicos recomiendan tomar muchos líquidos, especialmente agua, lo que puede corresponder a unos ocho vasos cada día. Si tenemos sed es perfecto pero aunque no tengamos ganas de beber tenemos que hacerlo para que el cuerpo se hidrate.
Mantener la casa fresca
Algunas casas donde tienen conexión directa con el sol no pueden acabar de refrescarse. Para ello es necesario abrir las ventanas por la noche o a primera hora de la mañana y luego bajar persianas y cerrar ventanas para que pueda mantenerse fresca. Si tenemos aire acondicionado, es la mejor solución para pasar los días de la ola de calor.
Evitar hacer ejercicio en horas centrales del día
De hecho durante estos días es mejor no hacer ejercicio, pero si estamos acostumbrados a ello y queremos seguir con nuestras rutinas lo mejor es hacerlo a última hora de la tarde o bien a primera hora de la mañana.
Si nos encontramos mal en la calle
Es normal que si estamos andando a plena calle con toda la ola de calor, podamos sentirnos mal y marearnos. En este caso, antes de continuar andando, es mejor detenerse y sentarse en una sombra hasta que nos encontremos mejor. Los profesionales también recomiendan pedir ayuda a quien nos encontremos por la calle, porque es mejor prevenir. Si realmente nos encontramos mal, buscamos ayuda para ir al centro médico más cercano.
Otros consejos
- No beber alcohol.
- No comer de forma excesiva, es decir mejor comer de manera ligera.
- Si no tenemos aire acondicionado podemos ir a lugares donde sí hay para pasar mejor estos días, como al cine o a restaurantes bares y centros comerciales.
Temas:
- Ola de calor
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud Málaga, pionero en una innovadora técnica de reconstrucción vascular para el tratamiento de cáncer de páncreas localmente avanzado
-
Temor, insomnio y lluvia: el 30 % de los niños afectados por la DANA aún siente miedo
-
El Consejo General de Dentistas, premiado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA
-
La OMS ya avisó de brotes de sarampión en Las Américas: ya hay casos en Canarias
-
El 70% de los pacientes con cáncer necesitará biomarcadores, pero el sistema no garantiza su acceso
Últimas noticias
-
Ni en Plaza Mayor ni en Malasaña: el bar que recomienda la Guía Repsol con el mejor bocata de calamares de Madrid
-
Los narcos matan a un agente y dejan a tres heridos tras embestir a una patrullera en el Guadiana
-
Junts a los jueces: «Agradezcan que gracias a nosotros no habrá ni ley Bolaños ni ley Begoña»
-
Este es el plato de ducha de resina extraplano que está arrasando en ventas en Bricodepot ¡y ahora está rebajadísimo!
-
Que la fiesta te acompañe a cualquier parte con este mini altavoz de JBL que está rebajado a 39 € (antes 49 €)