Cómo sobrevivir al confinamiento en un piso pequeño
¿Cuáles son los hábitos que deben seguir para llevarlo mejor?
Todos no tenemos un gran espacio para vivir ni un gran jardín. Hay familias que deben sobrevivir el confinamiento en un piso pequeño.
¿Cuáles son los hábitos que deben seguir para llevarlo mejor? Apunta estos consejos.
Teletrabajar en un lugar distinto al que se come
Si estamos en un piso de reducidas dimensiones es complicado que tengamos un despacho donde aislarnos. En todo caso, se recomienda no trabajar en la misma mesa donde se come o bien en el sofá donde descansamos o vemos la televisión. Separar espacios, aunque tengamos que irnos a nuestra habitación y pongamos una improvisada mesa, siempre es mejor para desconectar y separar ocio y trabajo.
Establecer rutinas
La organización es igual para todo tipo de casas. Necesitamos establecer unas rutinas, algo esencial para sobrevivir al confinamiento en un piso pequeño pero también grande. Si no, el día a día se nos comerá y no seremos productivos en absoluto.
Lugar para el ejercicio
Una gran parte de los mortales no tenemos gimnasio en casa. Así que cada uno se apaña como puede para realizar algo de ejercicio en un rincón. Pero asegúrate de no mezclar tampoco estos momentos con otros. Por tanto, mejor una habitación separada, pero si esto no es posible, entonces en el mismo comedor, pero apartando mesas y sillas, y creando un lugar algo distinto para que el ejercicio sea mucho más eficaz.
Terraza, balcón o jardín
Sea lo que sea que tengamos para que nos toque el aire, lo utilizamos para que entre un poco de aire fresco, porque es el momento de desconectar y que aboserver un poco de vitamina D procedente de los rayos del sol. Esto nos relaja y nos aporta energía y lo mejor es que nos da bienestar y buen humor.
Momentos de desconexión
En un piso pequeño y con varios en casa, la desconexión es algo que se venera. Hay que hacerlo, quedarnos en la habitación, darnos un baño solos, ir a la terraza para gozar de nuestra soledad aunque sea un ratito.
Cambiar espacios
Si ya no sabemos qué hacer en casa y sabemos que necesita un cambio para ganar espacio, ahora es el momento. Vamos a darle otro aire tirando cosas que no necesitamos y adquiriendo muebles algo más prácticos.
Temas:
- Casas
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: descifran un misterioso mensaje oculto en 16 manos talladas en un altar maya
-
Los mejores bares de tapas del barrio de Salamanca: 5 opciones que no te puedes perder
-
Parece San Sebastián pero es Huelva: en este pueblo de Andalucía está lo más mítico de la playa de La Concha
-
Alarma en Castilla-La Mancha: la AEMET activa los avisos por lluvias y tormentas muy fuertes
-
La leyenda sobre Shakira y Clara Chía que se inventó Javi Hoyos: «Estábamos escasos de noticias»