¿Cómo serán los ingresos en ecommerce en las farmacias en 2023?
El gasto farmacéutico público en recetas dispensadas en las farmacias en el Sistema Nacional de Salud ha experimentado un aumento del 14%.
El gasto farmacéutico público en recetas dispensadas en las farmacias en el Sistema Nacional de Salud ha experimentado un aumento del 14%. Esto representa una recuperación respecto al registrado durante la crisis.
Tales datos se desprenden del estudio de EAE Business School: Gasto Farmacéutico & e-health 2018.
Andalucía (10,63 € precio medio por receta) y Cataluña (10,74 € precio medio por receta) son las que menos gastan por receta; y el País Vasco (13,01 € precio medio por receta) y Cantabria (12,9 € precio medio por receta) las que presentan un gasto mayor.
A nivel internacional, el gasto medio farmacéutico de los países de la OCDE permanece en el 8,8% desde 2013. España se sitúa en la media de la OCDE con un peso de 8,9% y con una ligera disminución, entre 1 y 2 décimas, en los últimos cuatro años. En relación al gasto público en medicamentos, material y otros farmacéuticos, España, es el país de la Unión Europea donde el porcentaje de gasto público es menor.
El e-Health es un sector en expansión, que en los últimos tres años ha doblado su tamaño debido al crecimiento de los dispositivos móviles, el envejecimiento de la población, la escasez de profesionales sanitarios y la necesidad de mejorar la atención.
Si bien el estudio establece que España todavía se encuentra en los inicios del uso de dispositivos sanitarios digitales. Las barreras principales para el uso de estos dispositivos son su coste (28%) y la falta de conocimiento (26%).
Los mayores impedimentos son la privacidad de los datos personales y los riesgos de ciberseguridad y los aspectos técnicos y normativos como la fiabilidad de los datos, la falta de infraestructuras y la heterogeneidad de datos. Según datos de este estudio, durante 2018, en España, había menos de 9 millones de usuarios del comercio electrónico en el sector farmacéutico y un 71% no había comprado online estos productos.
Futuro del e-Health y el e-commerce
Aún así, el informe vaticina que en el año 2023 la cifra de ingresos puede duplicar la del 2017 con crecimientos muy elevados, tanto en el número de usuarios como en el ingreso por usuario.
Comparado con este año, ya en 2023, los ingresos del comercio electrónico en el sector farmacéutico y el cuidado personal habrán aumentado un 52,6 %. Y el número de usuarios en el sector farmacéutico y de cuidado personal online habrán aumentado un 43,6% en 2023 respecto a 2019.
Temas:
- Farmacias
Lo último en OkSalud
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 22 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Castella, Perera y Luque sin opciones en una corrida deslucida de Alcurrucén
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 22 de mayo de 2025
-
Aumentan los límites de renta para optar al cheque-bebé en la declaración del IRPF en Baleares