¿Cómo es la semana 25 de embarazo y qué signos hay?
Estamos en el segundo trimestre de embarazo y es un tiempo feliz. La madre se encuentra bien y el bebé va creciendo. Veamos cómo es la semana 25 de embarazo y qué signos hay tanto para la madre como en el futuro bebé.
Conviene ir haciendo chequeos para ver cómo se va desarrollando el bebé, pero en general, si no hay complicaciones, es una etapa que se vive bastante bien en la que se pueden hacer diversos proyectos como mirar habitaciones para el pequeño, etc.
¿Cómo está el bebé?
En la semana 25 de embarazo, el bebé va desarrollando diversas partes de su cuerpo como los vasos sanguíneos en el interior de sus pulmones. Ahora su corazón late cada vez más rápido y la futura mamá lo puede apreciar claramente.
La madre en la semana 25 de embarazo
Por lo general, la futura madre suele encontrarse bastante bien porque se han ido los contratiempos del primer trimestre cuando suele haber más náuseas y hasta vómitos.
Pero claro puede seguir habiendo molestias del embarazo, lo cual es del todo normal. No queda tanto para llegar al tercer trimestre y hay que cuidarse comiendo de forma saludable y con un ejercicio continuo y variado siempre dentro de lo normal y lo que nos puede recomendar el médico.
En estas semanas puede que empiecen las clases de preparto o bien que se programen cuanto antes mejor. Es bueno hacerlas, especialmente en madres primerizas porque se explica cómo funciona el parto, y dan elementos para afrontarse a él sin miedo.
Los nervios del embarazo continúan, y también es algo normal, pero durante el segundo trimestre, generalmente la embarazada suele sentirse bastante bien. Aunque se aumente de peso, no tiene el que va a adquirir durante el tercer trimestre, cuando se suele estar mucho más incómoda.
Compartir las experiencias con la pareja
Todo el embarazo debe estar compartido con la pareja para vivir tales sentimientos de manera compartida. Aunque es la mujer quien ve cómo su barriga se va hinchando, es natural que la otra persona siga todo de forma natural. Vaya a las ecografías de cada trimestre, toque la barriga, esté en contacto con el futuro bebé, organice la habitación y otros, etc.
Debe estar en contacto con su médico y ambos preguntar si hay alguna duda para que la pueda resolver sin tener que recurrir a fuentes que pueden no ser fiables.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
-
Éstas son las dos enfermedades de la vista que padecen más del 70% de los españoles
-
Dr. Ramón Cacabelos: «Hemos creado un tratamiento derivado del pescado que ayuda a prevenir los infartos»
Últimas noticias
-
La empresa del albergue de ilegales en bajos de pisos de Madrid se dedica al comercio de «bisutería»
-
Al menos cinco muertos y un bebé desaparecido tras volcar un cayuco con 180 personas en El Hierro
-
Kevin Costner enseña su lujoso salón por primera vez: con vistas al mar y una mansión multimillonaria
-
La UCO destapa el enchufe a la mujer del socialista Espadas: así ascendió y se lucró con dinero público
-
Charocracia