¿Cómo es la semana 25 de embarazo y qué signos hay?
Estamos en el segundo trimestre de embarazo y es un tiempo feliz. La madre se encuentra bien y el bebé va creciendo. Veamos cómo es la semana 25 de embarazo y qué signos hay tanto para la madre como en el futuro bebé.
Conviene ir haciendo chequeos para ver cómo se va desarrollando el bebé, pero en general, si no hay complicaciones, es una etapa que se vive bastante bien en la que se pueden hacer diversos proyectos como mirar habitaciones para el pequeño, etc.
¿Cómo está el bebé?
En la semana 25 de embarazo, el bebé va desarrollando diversas partes de su cuerpo como los vasos sanguíneos en el interior de sus pulmones. Ahora su corazón late cada vez más rápido y la futura mamá lo puede apreciar claramente.
La madre en la semana 25 de embarazo
Por lo general, la futura madre suele encontrarse bastante bien porque se han ido los contratiempos del primer trimestre cuando suele haber más náuseas y hasta vómitos.
Pero claro puede seguir habiendo molestias del embarazo, lo cual es del todo normal. No queda tanto para llegar al tercer trimestre y hay que cuidarse comiendo de forma saludable y con un ejercicio continuo y variado siempre dentro de lo normal y lo que nos puede recomendar el médico.
En estas semanas puede que empiecen las clases de preparto o bien que se programen cuanto antes mejor. Es bueno hacerlas, especialmente en madres primerizas porque se explica cómo funciona el parto, y dan elementos para afrontarse a él sin miedo.
Los nervios del embarazo continúan, y también es algo normal, pero durante el segundo trimestre, generalmente la embarazada suele sentirse bastante bien. Aunque se aumente de peso, no tiene el que va a adquirir durante el tercer trimestre, cuando se suele estar mucho más incómoda.
Compartir las experiencias con la pareja
Todo el embarazo debe estar compartido con la pareja para vivir tales sentimientos de manera compartida. Aunque es la mujer quien ve cómo su barriga se va hinchando, es natural que la otra persona siga todo de forma natural. Vaya a las ecografías de cada trimestre, toque la barriga, esté en contacto con el futuro bebé, organice la habitación y otros, etc.
Debe estar en contacto con su médico y ambos preguntar si hay alguna duda para que la pueda resolver sin tener que recurrir a fuentes que pueden no ser fiables.
Temas:
- Embarazo
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
NEOS aplaude a Ayuso por rechazar el registro de objetores y advierte: «Ataca un derecho constitucional»
-
Israel publica la lista de los 2.000 terroristas que entregará a Hamás: 250 cumplen cadena perpetua