Cómo ha recuperado Jordi Roca la voz tras sufrir distonía durante años
¿Qué es el síndrome del ‘cuello de texto’?
Estas son las razones del porqué surge la voz ronca
Problemas en las cuerdas vocales tras el Covid-19, ¿hay tratamientos para solucionarlos?
Muchos sabían de la enfermedad de Jordi Roca pero ahora parece que el popular pastelero ha dado un paso adelante con su distonía cervical. Por esto queremos saber cómo ha recuperado Jordi Roca la voz.
Él mismo lo ha declarado en sus redes sociales donde ha explicado cómo ha recuperado la voz tras perderla hace casi ocho años por su enfermedad. De todas formas, da a conocer que un día puede estar mejor y otro peor, y lo que puede decir hoy quizás mañana no sea con la misma voz porque va habiendo fluctuaciones.
Cómo ha recuperado Jordi Roca la voz
En su Instagram, uno de los hermanos de los Roca comentaba que ahora se sentía el hombre más afortunado del mundo. Ha explicado también que hace más de ocho años se quedó completamente sin la capacidad de hablar por una enfermedad poco común que no tantas personas saben.
Esto es lo que le hacía que tuviera siempre erguido su cuello con posturas algo extrañas que algunas personas no terminaban de entender.
En estos años, Jordi Roca ha tenido picos de voz que vienen y van. En un mensaje bastante emotivo, ha sorprendido a los suyos comentando que ayer le contó un cuento a su hija antes de acostarla. Y la misma mañana le ha contado cinco a la vez.
El repostero no quiere pensar en el mañana pero está ahí. Porque sabe que ahora está mejor pero tiene miedo porque la voz podría volver a irse.
Acostumbrarse a poner la voz
En estos años, el chef lo ha tenido algo complicado y confesaba en este mensaje que al pasarle este contratiempo, ahora le cuesta bastante todo, especialmente entonar la voz.
Por esto, ahora que podía hablar, ha aprovechado por agradecer a médicos, la familia y amigos todos los duros momentos vividos. Además ha aconsejado y ha dado a conocer que se siente afortunado por este momento y traslada su enseñanza a los que están como él.
Distonía muscular y cervical
El trastorno del movimiento que sufre el cocinero es una enfermedad que se ha calificado por muchos especialistas como rara ya que solo afecta a 1 de cada 2.000 personas.
Se caracteriza por causar contracciones involuntarias del cuerpo (que pueden ser muy invalidantes) y por provocar debilidad en los músculos sobre todo del cuello y la laringe, por lo que efectivamente afecta a la voz.
La causa la encontramos en la disfunción de dos partes del cerebro como son los ganglios basales y el cerebelo, y puede venir provocada o bien por genética (en cuyo caso se denomina distonía primaria).
Surge como consecuencia de lesiones cerebrales, de un ictus, un tumor u otras enfermedades neurológicas (como el parkinson) e incluso por el consumo de algunos psicofármacos o algunos tratamientos para las náuseas y las alergias, que actúan bloqueando los receptores de dopaminas y es por ello que pueden generar distonías. Roca reconoce que todavía tiene dolores en el cuello y tensión muscular.
Temas:
- Cocineros
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
La Virgen de la Mercè levantándose la falda: el cartel por el que han denunciado al alcalde de Barcelona
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Los pirómanos provocan dos de cada diez incendios forestales en España
-
Puente ratifica sus tuits cachondeándose del incendio en Tarifa: «No voy a dar ni un paso atrás»
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia y descoloca a Jorge Fernández: «Sabe jugar»