¿Cómo prevenir los golpes de calor durante la práctica deportiva?
Alertan de otros «riesgos para la salud» tras una sumisión química: VIH, Hepatitis o intoxicaciones
Pinchazos en discotecas: cómo actuar, qué inyectan y qué está pasando
Las olas de calor que se han vivido este verano son las más extremas en España desde que hay registros. En estas circunstancias, la deshidratación y el aumento de la temperatura corporal provocarían un fracaso en nuestros mecanismos de termorregulación, ocasionando problemas que pueden llegar a ser graves. De ahí que, como advierte el Dr. Marco Antonio Strocchia, traumatólogo del Hospital Nuestra Señora del Rosario, “lo primero que tenemos que intentar es anticiparnos y evitar que llegue el temido golpe de calor mientras practicamos deporte”.
Para ello es fundamental saber identificar los síntomas. Los más habituales son:
• Cansancio
• Dolor de cabeza
• Mareo
• Náuseas y vómitos
• Inestabilidad
• Enrojecimiento y sequedad de la piel
“Uno de los primeros síntomas de la deshidratación pueden ser las náusea,s que se pueden confundir con problemas gastrointestinales. En estos casos, tenemos que intentar seguir bebiendo y comiendo en pequeñas dosis, para evitar que la deshidratación avance y que se nos cierre el estómago haciendo cada vez más difícil la ingesta de bebida y alimentos. Esto provocaría un agravamiento de la deshidratación”, abunda el especialista, quien añade que “el mayor peligro es subestimar estos síntomas y dejar que el síndrome avance llegando al coma e incluso a la muerte”.
El Dr. Strocchia sugiere tomar estas medidas para evitar que nos sorprenda un golpe de calor mientras practicamos deporte:
• Hidratarnos perfectamente antes, durante y después de ejercitarnos con
agua y también con sales minerales en el caso de que la duración se estime
superior a una hora o el ejercicio vaya a ser muy intenso. “La ingesta de
líquidos tiene que ser gradual y en pequeñas tomas, nunca en grandes
cantidades repentinas, y muy importante, sin esperar a tener sed”.
• Adecuar el ejercicio a nuestro estado de forma y, en caso de no estar
acostumbrados, evitar las horas de más calor y exposición al sol (horas
centrales del día, donde las temperaturas son extremas). “Aunque se esté
en forma, es recomendable no realizar esfuerzos extenuantes con
temperaturas muy altas”.
• Usar prendas técnicas que nos ayuden a transpirar y ventilar
correctamente.
“Estas medidas preventivas son de sentido común, como también el principio de prudencia que tiene que estar presente siempre que realizamos actividades físicas, sobre todo en la naturaleza o al aire libre, cuando sabemos que vamos a soportar temperaturas extremas”, insiste el experto. Pautas de actuación ante un golpe de calor En cuanto notemos los primeros síntomas (cansancio, dolor de cabeza, náuseas), debemos alarmarnos y actuar. Si reaccionamos a tiempo, podremos revertir la situación, por eso es importante saber qué hacer ante un golpe de calor. Estas son las pautas de actuación que recomienda el Dr. Strocchia:
• Situar a la persona afectada en un lugar fresco, a la sombra y donde corra
el aire, tumbado con los pies en alto.
• Refrescar la piel y, en especial, la cabeza, con compresas húmedas.
• Beber agua poco a poco, añadiendo sales o bebidas isotónicas, si tenemos,
para recuperar también las pérdidas de electrolitos con el sudor, como el
sodio y el potasio, imprescindibles para los procesos celulares.
• No debemos beber líquidos muy fríos, con rapidez y en exceso porque
podríamos sufrir hidrocución o colapso térmico diferencial, es decir, un
cambio brusco en la temperatura corporal, que puede desencadenar un reflejo de inhibición de la respiración y la circulación, generando una
sobrecarga cardíaca que podría ocasionar una parada cardiorrespiratoria.
• Quitar la ropa y dar masajes para estimular la circulación cutánea que también contribuye a la termorregulación.
• Descansar entre 20 y 30 minutos, al menos, para recuperar la situación.
• Si no se produjera una recuperación notable y sigue la progresión hacia
los síntomas más graves o no tenemos medios para hacer bajar la
temperatura, tenemos que avisar inmediatamente a los servicios de
emergencia.
Temas:
- Golpe de calor
Lo último en OkSalud
-
No es magia, es ciencia: un revolucionario microparche es capaz de eliminar el acné en 7 días
-
Europa rectifica y aprueba un innovador tratamiento contra el Alzheimer: ¿cuándo llegará a España?
-
The Power of 5: la ciencia que multiplica por cinco los resultados en tu piel
-
Los médicos se rebelan contra la imposición de lenguas cooficiales en sanidad de Mónica García
-
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte, a pesar de que la mayoría de los casos podrían evitarse
Últimas noticias
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista