Cómo identificar a una persona tóxica
En nuestro entorno, sea en la vida personal o en la profesional, las personas tóxicas nos restan. Suelen ser aquellas que crean una atmósfera nada sana y que perjudican nuestra vida psicológica.
Saber quiénes son para estar alejados de ellas es algo esencial. Así identificar a una persona tóxica nos previene de ellas.
Nos generan estrés
Las situaciones nos generan estrés, no las personas. Pero aún así las personas tóxicas tienen la capacidad de ponernos en un estado de nervios y estrés que conviene evitar. Es importante que a nivel emocional nos alejemos de esta toxicidad que aporta caos y malestar.
Suele cotillear y mentir constantemente
Para saber si una persona es tóxica basta con darnos cuenta que lo que mejor sabe hacer es criticar, cotillear y mentir constantemente. Se puede cotillear sin ser algo negativo, para pasar el rato o simplemente cuando hay algo que ha sido correcto, pero si se miente y se incide siempre en lo mismo, entonces generan un descontento que no lleva a ninguna parte.
Siempre negativo
Hay personas negativas que no son tóxicas. Pero si además de verlo todo mal, generan un mal ambiente entonces el camino a seguir está lleno de obstáculos.
Suelen manipular
Se ve de lejos que alguien no es tónico sino tóxico porque nos suelen manipular a su antojo y a beneficio propio. Es decir, que suelen hacer daño y muchas veces no somos conscientes de que esto es así. Hacen que uno se siente culpable sin tener la culpa de nada. En este contexto suelen crear entornos para sembrar conflictos entre uno y terceras personas, pero ello suelen permanecer intactos.
Suelen estar de malhumor
No aportan nada de positivismo y suelen estar malhumoradas todo el tiempo. Es decir que son personas algo conflictivas y complicadas para convivir, y negativas en el entorno de trabajo porque suelen tratarnos mal y siempre están enfadadas.
Qué hacer para huir
- Si detectamos que estamos cerca de una persona tóxica, debemos huir al instante porque las consecuencias pueden ser muy negativas.
- Otra opción es pasar de esta persona y hacer la nuestra. Una vez identificamos es mejor no hacerles caso.
- Darle la razón aunque no la tenga sin hacerle mucho caso.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
Últimas noticias
-
Bloqueo masivo de cuentas en España: adiós a tu dinero si no cumples éste requisito
-
El vídeo de un jefe de Red Eléctrica admitiendo los riesgos de las renovables 4 días antes del apagón
-
León XIV nuevo Papa, en directo: primeras palabras, quién es Robert Prevost y última hora del Vaticano hoy
-
Prevost, el Papa con madre de origen español que pisó Valladolid en 2008, Madrid en 2010 y Ávila en 2024
-
Se va a estudiar fuera, exige gasolina al padre… y la Justicia le cierra el grifo: nadie se esperaba esto