Cómo evitar los trastornos mentales
¿Qué debemos hacer? existen muchos hábitos para alejar estos trastornos de nuestra vida.
En la vida pasamos por épocas distintas. Algunas son más felices y otras algo oscuras. Es en las segundas cuando pueden surgir los trastornos mentales.
Algunos de ellos son pasajeros, pero otros pueden desarrollarse y provocar daños psicológicos. Te contamos cómo evitar los trastornos mentales.
Ansiedad, depresión, fobias, trastornos de personalidad, estrés… son algunos problemas que surgen a causa de la vida frenética que llevamos. Las nuevas tecnologías, lejos de prevenir, lo que hacen son causar peores momentos y circunstancias. ¿Qué debemos hacer? existen muchos hábitos para alejar estos trastornos de nuestra vida.
Educación
Educarse, aprender, informarse nos hace permanecer ocupados, y a la vez, nos permite elevar el alma y sentirnos mejor. De hecho, según la OMS, uno de los instrumentos más importantes para la salud es la acción preventiva a través de la educación. Con ello se crece en autoestima, y se van los aspectos negativos.
Positividad
Muchas veces, los problemas los creamos nosotros mismos. Vemos algo negativo donde no lo es tanto. Es mejor que nos rindamos a la positividad y le demos la vuelta a las cosas que nos parecen problemáticas.
Ejercicio físico
Es el remedio a muchos males, y sobre todo, de las enfermedades mentales. Nos mantiene activos, nos ayuda a relajarnos, hacemos deporte y perdemos peso, y se activa la hormona de la felicidad y el bienestar, entonces ¿A qué esperamos para practicar ejercicio?
Dormir y descansar
Es algo necesario en la vida para muchas cosas y para evitar trastornos mentales también. Las personas que cada día duermen pocas horas van a desarrollar un estado fatal en el que mente cuerpo sufren.
Un trabajo que nos llene
Vamos a ser más felices si tenemos un trabajo que nos llena. No es que sea algo indispensable para no acabar con estrés, este puede salir igual, pero nos ayudará a ser más felices. Y a tener ganas de levantarnos por la mañana.
Alimentarnos correctamente
Según lo que comamos nos sentiremos mejor o peor. Debemos nutrirnos con las vitaminas y minerales adecuados para tener la energía suficiente cada día. Así nos vamos a sentir mucho mejor. Tendremos unas rutinas y unos buenos hábitos, y esto repercute por fuera y por dentro.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
-
El lado oscuro de las radiografías de rodilla: más perjuicio que beneficio
-
La voz como clave: científicos detectan el cáncer de laringe mediante IA y biomarcadores vocales
-
Colesterol alto: éstas son las señales clínicas que no debemos ignorar
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
Últimas noticias
-
El Matrix sanchista salta por los aires en Hortaleza
-
Messi deja en el aire su presencia en el Mundial: «Lo lógico es que no llegue…»
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 5 de septiembre
-
El porcentaje de tiros libres que delata a una España prisionera de sus propios errores
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan