Cómo entrenar después de una tendinitis
Una de las lesiones más molestas para los deportistas son las tendinitis, que se originan por el sobreesfuerzo al que sometemos a los tendones. Una vez que nos recuperemos del todo hay que regresar a los entrenamientos con una rutina distinta para que no se vuelvan a producir las mismas molestias. Entre otras cosas hay que pensar que los tendones también necesitan tiempo para recuperarse y volver a coger el ritmo. Te enseñamos cómo entrenar después de una tendinitis.
- En muchas ocasiones aparecen estas molestias porque no nos hemos recuperado del todo y por lo tanto acabamos recayendo. Lo más normal es que nunca volvamos a ejercitarnos sin que haya desaparecido por completo el dolor. Cuando vaya remitiendo casi por completo será el momento de reforzar los tendones.
- Una vez que se haga el trabajo para reforzar los tendones podremos volver con normalidad a la rutina de siempre pero comenzando a menor ritmo, dedicándole mucho menos tiempo y marcando unos tiempos de descanso mayores. Sólo de esta manera evitaremos volver a recaer.
- Iremos ampliando el tiempo de entrenamiento a medida que pasen las jornadas. En el momento en que notes cualquier tipo de dolencia no dudes en detenerte.
- En el caso de que la situación se agrave y te moleste en exceso puedes recurrir a un masajista, que contribuirá a la recuperación. La tendinitis es una lesión con tendencia a convertirse en crónica.
- Después de cada sesión preparatoria pondremos hielo durante diez minutos en la zona afectada aunque no tengamos molestias. De esa manera conseguiremos evitar la inflamación e incentivaremos el riego sanguíneo.
- Recuerda la necesidad de estirar después de cada entrenamiento para que los músculos vuelven a su lugar natural, y más en el caso de que hayas padecido una tendinitis.
Como en cualquier otro lesión hay que ser muy precavido para evitar recaídas.
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick