Cómo entrenar después de una tendinitis
Una de las lesiones más molestas para los deportistas son las tendinitis, que se originan por el sobreesfuerzo al que sometemos a los tendones. Una vez que nos recuperemos del todo hay que regresar a los entrenamientos con una rutina distinta para que no se vuelvan a producir las mismas molestias. Entre otras cosas hay que pensar que los tendones también necesitan tiempo para recuperarse y volver a coger el ritmo. Te enseñamos cómo entrenar después de una tendinitis.
- En muchas ocasiones aparecen estas molestias porque no nos hemos recuperado del todo y por lo tanto acabamos recayendo. Lo más normal es que nunca volvamos a ejercitarnos sin que haya desaparecido por completo el dolor. Cuando vaya remitiendo casi por completo será el momento de reforzar los tendones.
- Una vez que se haga el trabajo para reforzar los tendones podremos volver con normalidad a la rutina de siempre pero comenzando a menor ritmo, dedicándole mucho menos tiempo y marcando unos tiempos de descanso mayores. Sólo de esta manera evitaremos volver a recaer.
- Iremos ampliando el tiempo de entrenamiento a medida que pasen las jornadas. En el momento en que notes cualquier tipo de dolencia no dudes en detenerte.
- En el caso de que la situación se agrave y te moleste en exceso puedes recurrir a un masajista, que contribuirá a la recuperación. La tendinitis es una lesión con tendencia a convertirse en crónica.
- Después de cada sesión preparatoria pondremos hielo durante diez minutos en la zona afectada aunque no tengamos molestias. De esa manera conseguiremos evitar la inflamación e incentivaremos el riego sanguíneo.
- Recuerda la necesidad de estirar después de cada entrenamiento para que los músculos vuelven a su lugar natural, y más en el caso de que hayas padecido una tendinitis.
Como en cualquier otro lesión hay que ser muy precavido para evitar recaídas.
Lo último en OkSalud
-
Ni parques ni centros comerciales: el nuevo refugio climático de Madrid es perfecto para los mayores de 65 años
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’