Qué máquina de fitness elegir para tu casa
¿Te gustaría tener tu propio minigimnasio en casa? ¿Cómo puedes elegir una máquina de fitness para hacer ejercicio? Toma nota.
Con el cierre de los gimnasios durante la pandemia de COVID-19, muchas personas han empezado a entrenar en sus hogares. Si eres una de ellas, quizás haya visto los beneficios de esta práctica y quieras mantenerla, pero te preguntas si es posible evolucionar entrenando en casa. Te gustará saber que la respuesta es “¡SÍ!”, pero deberías considerar invertir en equipamientos más profesionales. Para ayudarte, hoy te contamos qué máquina de fitness elegir para tu casa según tus objetivos de entrenamiento. ¡Sigue leyendo!
¿Qué tener en cuenta al elegir la mejor máquina de fitness para tu casa?
Sin duda, lo primero es definir cuáles son tus objetivos, es decir, ¿por qué y para qué entrenas? ¿Qué resultados deseas obtener con tus rutinas de entrenamiento? ¿Necesitas suplir alguna necesidad específica, como controlar un problema de salud?
Estas preguntas son fundamentales, porque las máquinas de fitness se destinan a diferentes finalidades. Entonces, la mejor máquina de fitness para tu casa será aquella que más se adapte a tus requerimientos.
Tipos de trabajo físico con la máquina
Podemos dividir las necesidades básicas del cuerpo humano que pueden suplirse a través del deporte o la actividad física en tres grandes grupos. Son ellos:
- Trabajo cardiovascular: es mejor atendido por máquinas de fitness y rutinas de entrenamiento cuyo principal objetivo es aumentar las pulsaciones y estimular la oxigenación del cuerpo, impactando directamente en el ritmo cardiorrespiratorio.
- Tonificación muscular: aquí se enfoca principalmente en los ejercicios de fuerza, que permiten mejorar o evitar la pérdida del tono muscular. Se pueden usar pesas libres, como barras y mancuernas, u optar por maquinas de musculación.
- Movilidad funcional: como el nombre sugiere, el objetivo es trabajar la movilidad del cuerpo, además de mejorar la flexibilidad y la resistencia. Es una buena estrategia para combatir el sedentarismo y prevenir problemas articulares, así como las malas posturas. En este caso, lo mejor puede ser trabajar sólo con el peso corporal, o invertir en bandas elásticas, balones medicinales o maquinas de Pilates y accesorios para yoga.
Las mejores máquinas de fitness para tener en casa
Uno de los problemas de armar un gimnasio es casa es que combinar diferentes maquinas requiere de espacio y una alta inversión. Es por ello que muchas personas optan por elegir una máquina de fitness que permita combinar el trabajo cardiovascular con el estímulo muscular.
Las bicicletas estáticas son una muy buena alternativa en este panorama. Además de su fácil uso, no requieren una inversión tan elevada, están disponibles en diferentes modelos y permiten mejorar el condicionamiento físico en general. También es recomendable para quienes tienen problemas en las articulaciones, ya que proporcionan un entrenamiento de bajo impacto.
Quienes buscan una máquina de fitness para trabajar el cuerpo completo, también pueden optar por los entrenadores elípticos. Si bien requieren una inversión algo más elevada que las bicicletas estáticas, permiten trabajar piernas, brazos, pecho y espalda. Además de requerir un importante esfuerzo cardiovascular, ayudando a adelgazar y mejorar la condición física general.
Una multiestación para músculos
Pero si tu principal objetivo es ganar masa muscular, podrías inclinarte por una multiestación para musculación. Esta máquina de fitness te permite realizar diferentes ejercicios de fuerza para trabajar miembros superiores e inferiores, y no ocupan mucho espacio.
Y si sientes la necesidad de complementar tu rutina de entrenamiento en alguna de estas máquinas de fitness, siempre está la posibilidad de adquirir accesorios mas pequeños y económicos, como mancuernas, tobilleras, bandas elásticas, entre otros.
Temas:
- Fitness
Lo último en OkSalud
-
Dr. Martínez-Sellés: «Estar delgado no garantiza tener el colesterol bajo»
-
Sin pastillas ni bisturí: el nuevo método que alivia la artrosis del dolor
-
Cuando el sudor en verano deja de ser normal y se convierte en una enfermedad
-
Investigadores chinos realizan el primer trasplante de pulmón de cerdo a un humano en muerte cerebral
-
Alerta sanitaria: detectan partículas metálicas en galletas Pim’s Naranja de Fontaneda
Últimas noticias
-
Investigan un grupo de Facebook en el que 32.000 hombres publicaban imágenes íntimas de sus mujeres
-
El Ibex 35 cae un 0,9% en la apertura y pierde los 15.200 puntos
-
Lo que va a pasar en Andalucía no es normal: la AEMET confirma el último aviso que nadie vio venir
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
-
Trump destituye a Lisa Cook como gobernadora de la Fed por supuesto fraude inmobiliario