¿Qué deportes hacer a partir de los 50 años?
Aunque van bien una gran parte de los deportes, la natación, por ejemplo, se convierte en el mejor aliado para ejercitar a partir de los 50 años.
Hoy en día, tener 50 años supone estar en plena forma y en una edad estupenda tanto a nivel personal como profesional. Con el fin de mejorar las funciones cardiorrespiratorias y musculares y la salud ósea, la OMS recomienda que los adultos de 18 a 64 años dediquen como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana.
Por tanto, conviene saber qué deportes van bien practicar a partir de los 50 años, pues hay una reducción importante de la movilidad de determinadas partes del cuerpo que debemos ejercitar.
Natación
Aunque van bien una gran parte de los deportes, la natación, por ejemplo, se convierte en el mejor aliado para ejercitar a partir de los 50 años. Esto es porque se trata de un ejercicio completo, ya que aporta beneficios cardiovasculares, movemos todos los músculos, ganamos en fuerza, adquirimos bienestar y relax, y hay mínimo riesgo para lesionarse.
Yoga
Podemos practicar diferentes tipos de yoga. Si bien no hace falta realizar los aéreos o acrobáticos al ser algo más complicados, el resto ofrecen toda clase de ventajas para mantener sana la espalda, y es algo que va doliendo con la edad. Además, con el yoga aprendemos a respirar, e incluso podemos meditar y mantener la mente mucho más relajada.
Senderismo
No hace falta ir a practicar por la montaña, según lo que le apetezca a uno. Lo que está claro es que andar es un deporte de bajo impacto, realmente sencillo que pueden hacer todos los adultos. No requiere de una gran preparación física, aunque si nos lo tomamos en serio, entonces conviene calentar antes. Va bien para relajar las piernas, además de mover todo el cuerpo.
Pilates
Es también una disciplina muy completa. Especialmente porque hace trabajar todos los músculos del cuerpo y refuerza la elasticidad y la resistencia, algo que es totalmente necesario trabajar en todas las edades, pero más de los 40 a los 60 años, pues se empieza a perder buena parte de ellos.
Consejos
- Si no tenemos claro qué ejercicios debemos hacer, entonces preguntaremos a nuestro entrenador.
- Podemos hacer todo tipo de disciplina, pero intentaremos moderar nuestro ritmo.
Temas:
- Deporte
Lo último en OkSalud
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Un experto avisa: esto le puede pasar a tu salud si sigues una dieta vegana mal planificada
Últimas noticias
-
Georgia baila a España en el debut del Eurobasket
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
Makoke revela por primera vez la verdad de su boda cancelada con Gonzalo: «Mal»
-
Georgia – España en directo hoy: última hora en vivo del partido de la selección de Eurobasket 2025 hoy online gratis
-
Soy fontanero y ésta es la razón por la que tu ducha hace ruidos extraños