Cómo y cuándo comer fruta
Siempre es un buen momento para comer fruta. Es altamente saludable, tiene cantidad de fibra y vitaminas y minerales.
La fruta es uno de los mejores alimentos que existen. Es altamente saludable, tiene cantidad de fibra y vitaminas y minerales… por lo que comer fruta es absolutamente imprescindible para llevar una dieta sana, rica y variada. Además contamos con muchas frutas de temporada, por lo que podemos elegir según la estación y así no nos aburriremos.
En zumo, aunque mejor comerla entera, de postre, como tentempié, junto a segundos platos, comer fruta va bien a cualquier edad, especialmente cuando estamos en etapa de desarrollo y crecimiento. Conoce más sobre cómo y cuándo tomar este alimento.
“Comer muchos tipos diferentes de frutas es la mejor forma de obtener la mayoría de los beneficios para nuestro organismo”, explica Miriam Salinas, coach nutri- emocional, “comer las frutas enteras puede ayudarte a consumir menos calorías y perder peso con el tiempo”.
Para la coach, la fruta es segura en casi cualquier cantidad, “pero como en todo en la vida, los excesos son malos. A menos que tengas una intolerancia o estés siguiendo una dieta baja en carbohidratos o cetogénica, realmente no hay razón para limitar su ingesta”.
Los médicos no se ponen de acuerdo sobre cuánta cantidad de fruta debemos comer al día. Así que una media sería de unas dos o tres piezas, pero eso sí, lo importante es tomar fruta cada día.
También destacaremos que, aunque todas las frutas son buenas, aquellas que no están en su punto óptimo de maduración suelen ser algo más indigestas, y resultan más difícil de digerir. Por este motivo, puede ser (aunque no a todo el mundo por igual) que se desarrollen problemas de estómago o sensación de indigestión.
¿Cuándo tomarla?
Siempre es un buen momento para comer fruta, ahora bien, “en la mayoría de personas es mejor comer la fruta fuera de la comidas principales para así no tener más macronutrientes en el estómago”, explica Miriam Salinas. Comenta que cuántos más macronutrientes tengamos en el estómago más enzimas necesitamos para digerirlos y más difícil será la digestión. “Así que mi consejo, en la mayoría de casos, es tomarla entre horas o 20 minutos antes de la comida”.
Muchas veces se ha dudado sobre si se debe tomar fruta por la noche. La coach nutri-emocional responde que la pera y la manzana son los mejores aliados antes de cenar, precisamente, por ser ricos en agua, saciantes y relajantes. “Además, son muy bajos en calorías y con una gran proporción de nutrientes que te ayudan a cuidarte mientras adelgazas”.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal