Cómo y cuándo comer fruta
Siempre es un buen momento para comer fruta. Es altamente saludable, tiene cantidad de fibra y vitaminas y minerales.
La fruta es uno de los mejores alimentos que existen. Es altamente saludable, tiene cantidad de fibra y vitaminas y minerales… por lo que comer fruta es absolutamente imprescindible para llevar una dieta sana, rica y variada. Además contamos con muchas frutas de temporada, por lo que podemos elegir según la estación y así no nos aburriremos.
En zumo, aunque mejor comerla entera, de postre, como tentempié, junto a segundos platos, comer fruta va bien a cualquier edad, especialmente cuando estamos en etapa de desarrollo y crecimiento. Conoce más sobre cómo y cuándo tomar este alimento.
“Comer muchos tipos diferentes de frutas es la mejor forma de obtener la mayoría de los beneficios para nuestro organismo”, explica Miriam Salinas, coach nutri- emocional, “comer las frutas enteras puede ayudarte a consumir menos calorías y perder peso con el tiempo”.
Para la coach, la fruta es segura en casi cualquier cantidad, “pero como en todo en la vida, los excesos son malos. A menos que tengas una intolerancia o estés siguiendo una dieta baja en carbohidratos o cetogénica, realmente no hay razón para limitar su ingesta”.
Los médicos no se ponen de acuerdo sobre cuánta cantidad de fruta debemos comer al día. Así que una media sería de unas dos o tres piezas, pero eso sí, lo importante es tomar fruta cada día.
También destacaremos que, aunque todas las frutas son buenas, aquellas que no están en su punto óptimo de maduración suelen ser algo más indigestas, y resultan más difícil de digerir. Por este motivo, puede ser (aunque no a todo el mundo por igual) que se desarrollen problemas de estómago o sensación de indigestión.
¿Cuándo tomarla?
Siempre es un buen momento para comer fruta, ahora bien, “en la mayoría de personas es mejor comer la fruta fuera de la comidas principales para así no tener más macronutrientes en el estómago”, explica Miriam Salinas. Comenta que cuántos más macronutrientes tengamos en el estómago más enzimas necesitamos para digerirlos y más difícil será la digestión. “Así que mi consejo, en la mayoría de casos, es tomarla entre horas o 20 minutos antes de la comida”.
Muchas veces se ha dudado sobre si se debe tomar fruta por la noche. La coach nutri-emocional responde que la pera y la manzana son los mejores aliados antes de cenar, precisamente, por ser ricos en agua, saciantes y relajantes. “Además, son muy bajos en calorías y con una gran proporción de nutrientes que te ayudan a cuidarte mientras adelgazas”.
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
-
La Fundación A.M.A. lanza una nueva convocatoria de becas con 137 ayudas para la formación de profesionales sanitarios
-
Cómo los hábitos saludables pueden ser determinantes en el control de la diabetes
-
El 90% de los médicos de familia cree que los tratamientos para dejar de fumar no son eficaces
-
Los alergólogos avisan: un residuo del jabón del lavavajillas aumenta el riesgo de alergias infantiles
Últimas noticias
-
Jannik Sinner – Álex de Miñaur: horario y dónde ver la semifinal de las ATP Finals 2025 en directo por TV y online
-
Investigan si la artista Encarnita Polo ha muerto estrangulada por un compañero de su residencia
-
Croacia se suma al Mundial con Modric haciendo historia
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz – Auger-Aliassime: horario y dónde ver online gratis y por TV en directo las semifinales de las ATP Finals 2025
-
Los periodistas del ‘caso García Ortiz’ tardaron 9 meses en decir que tenían el mail antes que el fiscal general