¿Cómo conservar vitaminas en alimentos?
¿Cuál es la mejor forma de conservar vitaminas en los alimentos? Aunque se pierden con la cocción, hay algunas sencillas pautas a seguir.
En la elaboración está la clave para conservar vitaminas en alimentos, esenciales para gozar de buena salud. Las vitaminas se asocian de forma directa con la vitalidad. A pesar de ser una frase tan difundida, el déficit de las mismas o de algún grupo de ellas es muy frecuente. No es suficiente con el consumo de productos que contengan vitaminas, hay que saber cómo elaborarlos. De lo contrario, se destruyen y pierden en el proceso de cocción.
Consejos para conservar vitaminas en nuestras comidas
Las verduras son una fuente de nutrientes muy importante para los seres humanos. Sus aportes de vitaminas y minerales son indispensables en una dieta equilibrada. Lo recomendable es cocinarlas con piel, enteras y en el menor tiempo posible. Si no se consumen de inmediato, hay que conservarlas lejos de la luz y el aire.
No hay que exponer las verduras a temperaturas muy elevadas ni durante largo tiempo. El método de cocción más eficaz para conservar vitaminas en alimentos es la cocina al vapor. De esta manera, se mantienen sus propiedades y la pérdida es mínima. Hay que recordar retirarlas de la cacerola en cuanto termine la cocción. Además, se puede utilizar el caldo para realizar otras comidas.
Si la receta es utilizando carnes lo aconsejable es evitar cocciones agresivas que doren en exceso. Es conveniente utilizar pescados marinados, aves cocidas al vapor y siempre en el menor tiempo posible. Asimismo, el recalentar las comidas se genera pérdidas de vitaminas, por lo que hay que lo recomendable es elaborar las raciones justas.
¿Cómo mantener las vitaminas en las frutas?
Las frutas son ricas en vitaminas, en especial en su estado de mayor madurez. Lo ideal es comprar las cantidades justas para el consumo y no guardar durante mucho tiempo. La exposición con el ambiente provoca oxidación y destrucción de nutrientes. En caso de conservar en casa las frutas, deben estar cerradas de forma hermética y a resguardo del sol y el aire.
¿Cómo se gastan las vitaminas en el organismo?
Algunos hábitos generan mayor consumo y hasta la destrucción de vitaminas. Por lo tanto, también es necesario analizar las rutinas personales para conservar vitaminas y estar saludables. El consumo de tabaco, alcohol, laxantes y determinados antibióticos impiden la correcta absorción de los nutrientes requeridos por el organismo.
El estrés y las actividades físicas aumentan el consumo de vitaminas, al igual que el consumo de azúcares. La alimentación debe estar acompañada de un ritmo de vida que equilibre el cuerpo y la mente.
La temperatura, el método y el tiempo de cocción son determinantes en el momento de conservar vitaminas en los alimentos. Para gozar de buena salud hay que tener hábitos positivos.
Temas:
- Vitaminas
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»