Cómo conseguir ser más ser felices en la pandemia, según un libro
Salud mental: las videoconsultas de psicología se multiplican por 22
Claves para una sesión online con un psicólogo
5 curiosidades psicológicas que debes saber
Llevamos dos años de pandemia y, aunque las cifras mejoran, siempre estamos alerta de que no haya nuevas variantes y de que los contagios vayan al alza nuevamente. En base a ello muchas personas han visto muertes cercanas y metas no conseguidas, por lo que hay problemas mentales más agudizados. Por esto conviene saber cómo ser más felices en la pandemia.
En una entrevista a Infosalus, de Europa Press, Silvia Álava, doctora en psicología clínica y de la salud, quien ha lanzado el libro ¿Por qué no soy feliz?’ (Harper Collins), da a conocer que no podemos estar bien las 24 horas del día.
Y da unas bases para ser más felices en la pandemia a pesar de los momentos difíciles y de incertidumbre que estamos viviendo. La experta explica que podemos propiciar la felicidad promocionando o favoreciendo las emociones agradables, donde se encuentra la calma, la serenidad, el vivir en paz. Y eso lleva a la felicidad.
Consejos para ser más felices
Toma de decisiones
Según la autora, es importante hacer listas o ser conscientes de lo que queremos y a partir de ahí no va a ser algo inmediato, pero siempre ir tomando decisiones en función de lo que queremos. Con estos pequeños pasos, se puede conseguir mucho.
Buena red social
Y no hablamos de las redes sociales. En este caso, la psicóloga hace referencia al fomento de los amigos. Que muchas veces, en este tiempo de pandemia, quizás hemos dejado a parte o hemos desechado reunirse, bien porque no se podía o bien por miedo. Pero esto no nos lleva a nada bueno, así que debemos valorar a los amigos y darles la importancia que realmente tienen.
Aprender a disfrutar
Esto a veces se nos ha olvidado con la pandemia, especialmente en el confinamiento, cuando todos anhelábamos aquello que no teníamos en ese momento. La autora da a conocer que la felicidad no va a estar asociada a cosas muy grandes, eso se puede hacer de vez en cuando. Debemos disfrutar de los pequeños momentos del día a día que nos aportan sensación agradable y ser conscientes de ellos. Porque en eso consiste realmente la felicidad.
Vivir el presente
La gente está cansada de la pandemia. Y cansada de hacer planes que luego no salen. Por esto la psicóloga recomienda que muchos planes no se pueden trazar a medio o a largo plazo. Por tanto, hay que vivir más el presente, disfrutarlo más, y ser flexible con respecto a los cambios de la vida.
Temas:
- Felicidad
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
Nunca dirías que el animal más viajero del mundo es esta pequeña y sorprendente ave
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»