Cómo combatir el sedentarismo y luchar contra la obesidad
Largas horas sentadas ante la mesa de la oficina o de estudio, cansancio laboral o situaciones familiares que obligan a estar casi permanentemente en casa son algunas de las razones que llevan a que miles de personas en todo el mundo tengan una vida sedentaria.
¿Esto que supone? Pues principalmente un problema de obesidad, pero también otras consecuencias negativas tales como las siguientes:
- Aumento del riesgo de muerte.
- Incremento de las posibilidades de padecer enfermedades de tipo cardiovascular así como hipertensión, cáncer de colon, osteoporosis e incluso diabetes.
A grandes rasgos, estas son dos de los perjuicios que sufren las personas que pasan muchas horas al día sentadas o que no realizan ejercicio físico de manera periódica. Por eso, quienes deseen reducir aquellos y quienes tengan claro que no quieren tampoco tener problemas de obesidad por ese hábito, es hora de que actúen rápidamente.
En concreto, es importante que sepan que el sedentarismo se puede combatir a través de muy diversas maneras:
- Utilizando a diario las escaleras y no el ascensor.
- En la medida que se pueda, ir al trabajo bien andando o bien en bicicleta.
- Acometiendo tareas en el hogar diarias que supongan algo de ejercicio físico. Con esto nos referimos tanto a salir a tirar la basura como a sacar el perro a pasear o realizar alguna labor de bricolaje que sea necesaria.
- Otra manera para luchar contra la obesidad y el sedentarismo es salir a pasear todos los días al menos media hora. En esta época de verano, una estupenda opción es hacerlo al atardecer.
- Aprovechar los días que se tenga de descanso para organizar una actividad al aire libre en familia, como puede ser acometer una ruta senderista sencilla, ir a la playa o salir al campo a pasar una jornada al aire libre.
- Cuando se pasa mucho tiempo sentado en casa, aprovechar para levantarse del sofá cada hora y dar unos cuantos pasos por toda la casa.
A grandes rasgos, estos son algunos de los sencillos consejos que se deben cumplir a rajatabla para conseguir frenar la obesidad y acabar con el sedentarismo. Al hacerlo se logrará no sólo mantener el peso sino también disfrutar de otros beneficios tales como estos:
- Mejorar el funcionamiento del sistema respiratorio y cardiovascular.
- Acabar con los problemas de insomnio.
- Ponerle fin a cuadros de estrés y ansiedad.
- Disminuir los riesgos de padecer cáncer o colesterol.
- Mejorar la resistencia muscular y la fuerza.
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60