Cómo afecta el buceo a la salud bucodental
El reloj de buceo edición limitada del que sólo se han hecho 25 ejemplares
¿Por qué debes realizar una revisión médica antes de practicar buceo?
Cómo practicar snorkel
Los deportes acuáticos son algunos de los preferidos durante el verano. El buceo es uno de ellos, algo que permite además ver un mundo interior submarino. Ahora bien, siempre hay riesgos para el organismo y concretamente cómo afecta el buceo a la salud bucodental.
No es casualidad, porque la relación entre buceo y salud bucodental cada vez es más destacada, y aumentan las patologías bucodentales al realizar este deporte.
De qué forma afecta el buceo a la salud bucodental
Sanitas responde que la principal causa es la diferencia de presión, ya que cuanto más se sumerge una persona, más aumenta la presión. Esto puede dar lugar a un dolor agudo en los dientes y mandíbula. Y pueden darse más problemas.
Barodontalgia
Es un dolor muy agudo, tratándose del problema dental más común en los buceadores. Dentro del diente está la cámara pulpar, donde se aloja el nervio. Ante un cambio repentino de presión atmosférica el nervio no es capaz de adaptarse y equilibrar esa presión a ese cambio dentro de la cámara, produciendo un dolor muy intenso.
Odontocrexis
También es un dolor dental causado por las burbujas de aire que se quedan encajadas entre los empastes o las coronas. Puede llegar a producirse hasta la rotura del diente (barotrauma dental).
Barotrauma sinusal
El cambio de presión nuevamente es un problema. y esto da lugar a un dolor agudo de cabeza y de muelas, llegando incluso a producirse sangrados.
Sanitas nombra otros problemas como el dolor muscular a causa de la fuerza con la que se sujeta el regulador o dolor bucodental como consecuencia de apretar mucho la mandíbula.
Consejos a la hora de bucear
- Mejor no bucear si recientemente se ha realizado la extracción de alguna muela.
- Evitar bucear con congestión nasal o resfriado
- No realizar inmersiones con prótesis removibles
- No forzar la mandíbula y ascender a la superficie a la mínima molestia
- Usar boquillas homologadas y especiales para minimizar los síntomas derivados de patologías bucodentales que se relacionan con la mandíbula, como puede ser el bruxismo.
- Las personas con problemas bucodentales como gingivitis, periodontitis o caries son más propensos a sufrir problemas bajo el agua.
- Realizar revisiones si tenemos estos problemas y prevemos que en esta época del año vamos a realizar buceo o bien otro tipo de deporte de agua.
- Debemos cuidar los dientes con una higiene importante tres veces al día y tras las comidas
- Visitar al dentista al menos dos veces al año nos puede prevenir de algunos males.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Científicos desarrollan un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
Los expertos piden que dejemos de beber agua en las botellas reutilizables: son un nido de bacterias fecales
-
Hito científico: logran generar óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel
-
Ni tomate ni naranja: la fruta española con más plaguicidas detectados, según el último informe disponible
-
Dónde puedes encontrar información sobre alimentación para los peques de la casa
Últimas noticias
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Quién es Yolanda Ramos: edad, su marido e hijos y sus películas y programas de TV antes de ‘Late Xou’
-
ONCE hoy, martes, 30 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11