Cómo afecta la bajada de temperaturas a la piel: razones y consejos
Éstos son los riesgos de no cuidar la piel en el día especial de su cuidado
Rutina facial de día para pieles secas en 5 simples pasos
Piel sensible: por qué surge, remedios y tratamientos
Tanto el frío exterior como la calefacción interior, que aporta un ambiente reseco, hacen que nuestra dermis sufra. Así vemos cómo afecta la bajada de temperaturas a la piel. Estas son las razones y además los consejos para hacerle frente. Porque cada año sucede lo mismo, intenta que este sea lo menos perjudicial posible.
Conozcamos qué le sucede a la piel y por qué es importante cuidarla al máximo para poder aportar hidratación en los momentos cruciales del año.
Las consecuencias de la bajada de temperaturas en la piel
Piel reseca
Según Quirón Salud, cuando cambiamos de estación, por ejemplo de verano a otoño, es habitual notar la piel reseca. En algunos casos, este incremento de sequedad conlleva el deterioro de la estructura cutánea y de la función protectora que ejerce en el organismo frente a las agresiones externas.
Aparición de dermatitis atópica
Es natural que, al cambiar las temperaturas, como es la llegada del frío, aparecen o salen más aquellas enfermedades de la piel como la dermatitis atópica, que puede ser crónica siendo un eccema frecuente en determinadas edades y en lugares más desarrollados.
Entre sus síntomas, hay que destacar las rojeces en la piel, la picazón que hacen que sea realmente molesto, o bien la hinchazón. Esta enfermedad de la piel necesita de su tratamiento porque con la bajada de temperaturas es más acusada.
Picor y rugosidad
Vichy da a conocer que el frío se relaciona con una menor síntesis de lípidos, lo que genera una mayor pérdida de agua y una alteración de la función barrera. Así la piel está más seca, como hemos visto, y es cuando salen diversos signos como tirantez, picor, rugosidad e incluso rojeces.
¿Qué debemos hacer?
Proteger la piel contra el frío
A través de productos y también abrigándonos como es debido. Según la experta de The Essentials Cosmetics, Anna Alocén, para cuidar la piel del frío, la limpieza y la hidratación son algunas claves y para esto hay que usar productos de higiene suaves que no alteren la capa externa de la piel, como son las aguas micelares.
Tratamiento y rutinas
A su vez, explica que, en toda rutina de belleza también hay que cuidar de aquellos aspectos que hacen que nuestra piel no se vea tan deslumbrante como podría. Es el caso de las arrugas, que dejan huella en nuestro rostro.
Protección solar
A pesar de que en invierno su uso pueda parecer innecesario, los expertos recalcan la importancia de usar protección solar los 365 días del año.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»