Cómo bajar de peso sin pasar hambre
El alimento que más engorda y que deberás eliminar de tu dieta para adelgazar
¿Qué motivaciones tenemos para perder peso?
Baja de peso gracias a Lidl y el producto que arrasa en tiendas
Probablemente tú también sabrás que una de las formas más efectivas de adelgazar es comer poco. O, como mínimo, comer menos de lo que comíamos habitualmente, hasta superar el peso ideal. Ahora bien, el problema es que muchas veces esto significa pasar hambre, una mala idea que puede resultar contraproducente una vez alcanzado el objetivo. Te contamos cómo bajar de peso sin pasar hambre.
Y pasar hambre es una mala idea porque siendo posible adelgazar sin sufrir esta saciedad insatisfecha, ningún sentido tiene que el proceso para bajar de peso sea de un sacrificio terrible. Porque entonces aumentarán las probabilidades de, una vez en el peso perfecto, comenzar a darse pequeños gustos que acaben por recuperar los kilos que habíamos dejado en el camino.
Pasos para bajar de peso sin pasar hambre
No hace faltar seguir ningún régimen para perder peso. Basta con fijarnos en la alimentación que tenían nuestros abuelos, que tenía muchas similitudes con la dieta mediterránea, en donde predominaba las frutas, verduras y pescado. En la actualidad nos excedemos con las carnes rojas y cereales refinados. Con una dieta mediterránea podrás adelgazar, pero siempre que las cantidades sean moderadas.
Suprime los alimentos calóricos por otros más saludables
Un cappuccino tiene unas 200 calorías. Para empezar el día con buen pie puedes reemplazarlo por un café solo o un té, que apenas cuentan con calorías. Al igual que cuidamos la alimentación, también sería necesario hacer lo propio con las bebidas. Algo parecido ocurre con las salsas y aliños. En lugar de aliñar las ensaladas con salsas como la César, intenta hacerlo con aceite y vinagre o incluso con limón. Tampoco la mayonesa, el tomate frito o el ketchup son aconsejables en nuestro intento por perder peso.
El cuerpo de las personas está programado para realizar comidas cada cierto tiempo. Es importante escuchar a nuestro organismo y realizar al menos cinco comidas al día. De esta manera no te pedirá comida de manera constante, como ocurre cuando comes sólo tres veces al día. Una de las claves para aprender cómo adelgazar es elegir tanto a media mañana como en la merienda alimentos saciantes, como puede ser la fruta. Por lo tanto olvídate de los dulces, pasteles y snacks salados.
Algunos expertos aseguran que incluso el pan puede tener cabida en las dietas ante su efecto saciante. No es preciso tomar media barra, pero una cantidad moderada puede servirnos de gran ayuda. No es mala idea consumir un pequeño bocata de 50 gramos de pan con pavo, queso fresco, jamón cocido o atún sin aceite a media mañana.
Ejercicio para quemar grasas
Tampoco debemos olvidarnos de la actividad física. Hay algunos deportes que queman más grasas que otros, como pueden ser el running, el ciclismo, la natación o el crossfit.
Acelerar el metabolismo
Como es el metabolismo el que regula cómo gastamos la energía almacenada en el cuerpo, si somos capaces de acelerarlo, esas calorías alojadas se quemarán más rápido, y perderemos peso sin pasar hambre. Para acelerar el metabolismo debes entrenar, beber agua, y consumir alimentos que son adecuados para ello, como el jengibre, la cayena, la canela, el aguacate o el ajo.
Opciones saciantes
Evidentemente, si no puedes ingerir grandes cantidades de alimentos para respetar la dieta creada, debes centrarte en aquellos habilitados que sean saciantes, como las legumbres, los frutos secos, incluso las ensaladas variadas, en las que haya pequeñas raciones de cada grupo de nutrientes.
Beber más agua
Ya lo decíamos anteriormente: beber cerca de dos litros de agua al día es indispensable para que nuestro organismo trabaje a toda máquina, en lugar de ralentizarse y tener una digestión demasiado lenta, que propicie las subidas de peso.
Diuréticos
Para no recurrir a los diuréticos de farmacia, tienes muchos naturales en fruterías, como los espárragos, la cebolla, el pepino, la piña, la lechuga, el apio, la sandía, la cola de caballo y el diente de león. Todos ellos limpiarán tu cuerpo de líquidos retenidos, para deshincharte y calmar tu hambre, logrando que tus necesidades de comer sean menores.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar