La coagulación de la sangre, posible causa de la Covid persistente
¿Qué es la Covid persistente o de larga duración?
7 señales de que tal vez tuviste coronavirus sin darte cuenta
Uno de cada tres pacientes con COVID-19 tienen síntomas que no desaparecen
Cada vez son más las personas que sufren de Covid de larga duración y los motivos son todavía desconocidos. Por ello se están realizando diversos estudios para dar con la clave de este gran problema. Ahora, y según un estudio, se concluye que la coagulación de la sangre podría ser una causa de la Covid persistente.
Según recoge Europa Press, un estudio de la Universidad de Medicina y Ciencias de la Salud RCSI de Dublín (Irlanda) tales pacientes siguen presentando medidas de coagulación sanguínea más elevadas.
Un trabajo anterior del mismo grupo estudió la peligrosa coagulación observada en pacientes con Covid-19 aguda grave. Pero no se sabe tanto sobre la Covid-19 persistente, que cada vez afecta a diferentes personas sea cual sea la edad que tengan.
Se considera persistente cuando los síntomas pueden durar de semanas a meses después de que se haya resuelto la infección inicial. Ellos siguen dando negativo en las pruebas de coronavirus, pero tienen diversidad de síntomas que no se van y que les dificulta llevar una vida normal.
En este estudio, los investigadores examinaron a 50 pacientes con síntomas del síndrome de covid-19 persistente y dieron a conocer que los marcadores de coagulación eran significativamente elevados en la sangre de estos pacientes en comparación con los controles sanos.
Observaron que los marcadores de coagulación eran más elevados en los pacientes que requerían hospitalización con su infección inicial por Covid-19, pero también descubrieron que incluso aquellos que eran capaces de controlar su enfermedad en casa seguían teniendo marcadores de coagulación persistentemente elevados.
A pesar de que los marcadores de inflamación habían vuelto a niveles normales, este mayor potencial de coagulación seguía presente en los pacientes con Covid-19 persistente.
Así, y según los investigadores del estudio, el sistema de coagulación de la sangre puede estar implicado en la causa principal de la Covid-19 persistente. Se necesitan mayores resultados para poder acabar de saber si esta podría ser una causa de este problema.
Covid persistente
El Covid persistente, que se desarrolla según los datos disponibles actualmente entre el 10%-15% de los infectados por el SARS-CoV-2, surge especialmente en los casos de pacientes con independencia del número de síntomas.
El long covid recoge hasta 201 síntomas, 20 suelen ser los más frecuentes entre los que destacan: la sintomatología respiratoria, la disnea y tos; la cefalea; dolores osteomusuclares; astenia o incapacidad a la hora de realizar tareas ordinarias como caminar 50 metros o coger a nuestro hijo en brazos.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Qué es el síndrome del niño zarandeado?
-
Zasca a Mónica García: Madrid invierte 40 millones en Atención Temprana y aumentará este año 700 plazas
-
Baltar defiende usar todo para reducir el consumo de tabaco, incluidas las bolsas de nicotina
-
La sanidad privada avanza en digitalización con interoperabilidad, automatización y tecnologías emergentes
-
Más medicina a Mónica García: los médicos se manifestarán el día 13 en contra de su reforma laboral
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»