Las bases de la polémica dieta Perricone: su ventajas y contras
¿Qué es y cómo debe ser una dieta equilibrada?
Consejos para hacer una dieta ‘ecointeligente’
¿Conoces qué es la dieta Noom? Todos los detalles
Si sueles seguir las noticias y la actualidad probablemente hayas escuchado hablar acerca de esta polémica dieta, una de las tantas que promete adelgazar mucho en poco tiempo, sin privarnos de esos alimentos que nos gustan, pero sí eliminando otros en absoluto saludables, por lo que hoy intentaremos ver en qué consiste la dieta Perricone, y qué tan recomendable resulta.
Como decíamos al comienzo, este régimen alimentario ganó popularidad en los últimos años al darse a conocer que se trata de la dieta que sigue la Reina Letizia, una serie de conceptos en alimentación que prometen rejuvenecer el cuerpo, y eventualmente perder peso, en 28 días.
Creada por el dermatólogo Nicholas Perricone, que le da su nombre, esta dieta nació a partir de una serie de consejos que entregó a sus pacientes para que mejoraran el aspecto de su piel, y no tanto pensando en que pudieran adelgazar, si bien éste fue un efecto secundario de la misma.
En qué consiste
Rápidamente, algunas de las personas que se habían aficionado a la dieta pensando en el bienestar de su piel, descubrieron que podían perder hasta 8 kilogramos en apenas 28 días, en anhelo que seguramente tendrán muchos de los que leen este artículo, y desean mejorar su condición.
Hasta aquí es todo muy bonito, y se postula que los alimentos deben contener Omega 3, ser frutas o verduras, que se deben consumir cereales, semillas y especias, además de frutos secos o probióticos. Ahora bien, las curiosidades comienzan cuando vemos que están “prohibidas” opciones como los plátanos, las uvas, las calabazas y las patatas. Sin olvidar grasas y azúcares, claro.
Calorías diarias
El problema surge, entonces, al observar que si seguimos la dieta Perricone al pie de la letra, la ingesta diaria de calorías puede ser de apenas 1.200 al día, una cantidad que queda demasiado corta, independientemente de cuáles sean nuestras necesidades según la Fórmula de Harris-Benedict.
Por lo general, aquellas personas que tienen un estilo de vida más bien sedentario, y no realizan gran actividad física, necesitarán al menos unas 1.800 calorías diarias, por lo que este recorte de un tercio del total redundará evidentemente en la pérdida de peso, pero también en toda una serie de consecuencias negativas para el organismo, que comenzarán a observarse en pocas semanas.
De hecho, es muy habitual que quienes siguen la dieta Perricone tengan una alta “tasa de rebote”, como se denomina a la recuperación del peso perdido, dado que durante ese período han estado consumiendo menos alimentos que los que el cuerpo necesita naturalmente.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Así es la cirugía personalizada que transforma el tratamiento de las hemorroides
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Adiós a las gafas… por 6 a 10 horas: el revolucionario colirio contra la presbicia
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
Últimas noticias
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta
-
El cabecilla del grupo antiisraelí que reventó la Vuelta felicitó a Otegi en las últimas elecciones vascas