10 claves para cocinar la pasta al estilo de Italia
En la cocina española no puede faltar la pasta, en sus distintas variedades. Hay muchas teorías sobre su preparación, que dependen básicamente de los gustos de cada uno, sobre todo en lo que se refiere a tiempo de cocción y salsas. Para conseguir los mejores resultados, hoy te damos las 10 claves para cocinar la pasta al estilo de Italia.
1-Usar una olla grande con los bordes altos. Es importante acertar con los utensilios para que la pasta no se quede pegada y se mueva con facilidad en su interior.
2-Cocer en abundante agua: hay que hervir primero el agua y cuando ya esté lista le añadiremos la pasta. Por persona suele ser una cuchara de sal gorda, 100 gramos de pasta y un litro de agua. No hace falta echar ni mantequilla ni aceite.
3-Lo ideal es que la pasta quede al dente. Hay que removerla durante la cocción para que no se pegue. El tiempo es entre 8 y 10 minutos, aunque varía en función del corte. En cualquier caso, hay que seguir las indicaciones que recoge el paquete.
4-Una vez que esté cocida la pasta no debe ponerse a reposar ni echarle agua fría. Sólo escurrir y añadir un poco del agua caliente a la salsa.
5-La salsa debe prepararse antes de que la pasta esté cocida y mezclarlo todo al fuego para que vaya cogiendo sabor.
6-Para no alterar en exceso el sabor de la pasta, hay que limitar la utilización de ingredientes. Como máximo debe llevar entre 6 y 8.
7-La mayor parte de las salsas encajan a la perfección con cualquier tipo de corte de pasta. Sin embargo, existen mezclas muy interesantes. Por ejemplo, las pastas cortas se aconsejan para los ingredientes de carne o verduras, mientras que las largas combinan con las salsas elaboradas a base de pescado o solo con tomate. Las salsas cremosas están pensadas para los macarrones. Hay recetas clásicas que nunca fallan como son los macarrones con un sofrito de tomate y cebolla y los espaguetis con salsa boloñesa.
8-En la cocina no se puede dejar ningún detalle a la improvisación. El corte de los ingredientes sebe ser en dados de medio centímetro para la pasta corta y para las largas con corte en juliana y alargado.
9-Para consumir la pasta lo más adecuado es emplear el tenedor, separando un montoncito y enrollarlo para que resulte más sencillo de consumir en el caso de los espaguetis. Hay mucha gente que se decanta por usar la cuchara para ayudarse o incluso que los corta, pero no se presenta como lo más aconsejable. Está bien para los padres que deseen facilitarle la comida a sus hijos.
10-El queso rallado puede ser una buena opción para determinados tipos de salsas, como las de carne o verduras.
Con estos consejos que te acabamos de dar seguro que consigues disfrutar mucho más de tus platos de pasta. Hasta ahora es posible que lo hicieras de otra manera, pero nunca está de más aprender nuevos métodos en la cocina.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11