El vapor de los cigarrillos electrónicos afecta a la salud infantil
Existe tendencia a creer que el humo de los cigarrillos electrónicos es menos perjudicial que el del tabaco convencional. Sin embargo, los fumadores pasivos presentan tasas de nicotina similares en ambos casos, extremadamente perjudiciales para la salud. En el caso de los niños más, tal y como queda reflejado en el estudio realizado por Gary Smith, director del Centro para la Investigación y la Política de Lesiones en el Hospital Nacional Infantil de Columbus, en Ohio.
Aumenta el número de niños «vapeadores pasivos» en Estados Unidos
Entre 2013 y 2015 se incrementó en un 1 400 % el número de niños menores de seis años intoxicados en Estados Unidos por la inhalación del humo del cigarro electrónico. Es el resultado que arroja el estudio llevado a cabo por el doctor Gary Smith. Cada tres horas el centro de intoxicaciones recibía una llamada por intoxicación, lo que supone un promedio de siete niños diarios.
Este incremento está estrechamente relacionado con el aumento de la popularidad de estos cigarros en Estados Unidos. Desde 2010 su consumo se multiplicó entre los adultos y se triplicó en el caso de los estudiantes.
Muchas intoxicaciones se produjeron de forma accidental, bien porque los progenitores lo guardaban de forma incorrecta, bien porque el adulto los fumaba en presencia del menor.
Smith centró una parte de su estudio en analizar las consecuencias y los efectos del vapor de estos cigarrillos electrónicos. Descubrió, como ya han apoyado otras investigaciones posteriores, que la nicotina líquida contenida en los cigarros electrónicos está más concentrada que en el tabaco en combustión y que produce los mismos o mayores efectos que la del tabaco convencional. A lo que se suma que es absorbida más fácilmente por el organismo, afectando al sistema circulatorio, al nervioso y al gastrointestinal. En consecuencia, los pequeños pueden sufrir desmayos, paros respiratorios, comas o incluso la muerte.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 23 de febrero de 2025?
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa
-
Simeone revela sus cartas: tres centrales ante el Barcelona