Cheat meal, los pros y contras de la «comida trampa»
Saltarnos la dieta para darnos un «atracón» es toda una tendencia en las dietas de adelgazamiento. Pero también es una práctica a la que le llueven las críticas. Hoy analizamos los pros y contras del cheat meal o comida trampa.
Beneficios de la comida trampa
Según sus defensores, cuando realizamos una comida trampa en medio de una dieta se producen varios efectos positivos:
- Mayor actividad del metabolismo. El consumo de carbohidratos favorece el transporte de glucosa a los músculos. Además, si hacemos esta comida trampa de forma correcta, se producirá una aumento en los niveles de nuestras hormonas tiroideas y esta aceleración del metabolismo nos ayudará a quemar más grasa.
- Aumenta la concentración de leptina, responsable de nuestra sensación de saciedad, del control del peso y de la reducción del nivel de apetito.
- Actúa como elemento motivador. Psicológicamente, este tipo de comida nos ayuda a seguir con la dieta, ya que supone un «respiro» en la restricción de calorías.
Contraindicaciones de la cheat meal
Mónica Katz, especialista en nutrición, es una de sus detractoras: «Hay evidencia científica en animales y en humanos que demuestran que si se consume comida rica en exceso, por un período de tiempo corto, se genera más deseo y descontrol por ese producto».
Otros expertos señalan que la comida basura maleduca nuestra forma de alimentarnos y hace que queramos comer más grasa y más azúcar de lo recomendable. ¿Lo ideal? Educar nuestro paladar para disfrutar siempre de la comida saludable y no tener que acudir a atracón de un día.
¿Cómo ha de ser una cheat meal?
Generalmente debería consistir en comer lo que generalmente no solemos comer durante la dieta y nos gustaría. Pero lo que debemos hacer es aumentar los carbohidratos en lugar de las grasas.
La razón es que aumentando los hidratos obtendremos mayor sensación de saciedad. Para que esta ingesta sea lo más saludable posible hemos de incluir alientos como el pan y arroz integral, empanada o pizza casera, etc.
Para condimentar los alimentos hemos de utilizar el aceite de oliva y en la medida de lo posible, evitar los alimentos fritos y procesados.
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre