Cheat meal, los pros y contras de la «comida trampa»
Saltarnos la dieta para darnos un «atracón» es toda una tendencia en las dietas de adelgazamiento. Pero también es una práctica a la que le llueven las críticas. Hoy analizamos los pros y contras del cheat meal o comida trampa.
Beneficios de la comida trampa
Según sus defensores, cuando realizamos una comida trampa en medio de una dieta se producen varios efectos positivos:
- Mayor actividad del metabolismo. El consumo de carbohidratos favorece el transporte de glucosa a los músculos. Además, si hacemos esta comida trampa de forma correcta, se producirá una aumento en los niveles de nuestras hormonas tiroideas y esta aceleración del metabolismo nos ayudará a quemar más grasa.
- Aumenta la concentración de leptina, responsable de nuestra sensación de saciedad, del control del peso y de la reducción del nivel de apetito.
- Actúa como elemento motivador. Psicológicamente, este tipo de comida nos ayuda a seguir con la dieta, ya que supone un «respiro» en la restricción de calorías.
Contraindicaciones de la cheat meal
Mónica Katz, especialista en nutrición, es una de sus detractoras: «Hay evidencia científica en animales y en humanos que demuestran que si se consume comida rica en exceso, por un período de tiempo corto, se genera más deseo y descontrol por ese producto».
Otros expertos señalan que la comida basura maleduca nuestra forma de alimentarnos y hace que queramos comer más grasa y más azúcar de lo recomendable. ¿Lo ideal? Educar nuestro paladar para disfrutar siempre de la comida saludable y no tener que acudir a atracón de un día.
¿Cómo ha de ser una cheat meal?
Generalmente debería consistir en comer lo que generalmente no solemos comer durante la dieta y nos gustaría. Pero lo que debemos hacer es aumentar los carbohidratos en lugar de las grasas.
La razón es que aumentando los hidratos obtendremos mayor sensación de saciedad. Para que esta ingesta sea lo más saludable posible hemos de incluir alientos como el pan y arroz integral, empanada o pizza casera, etc.
Para condimentar los alimentos hemos de utilizar el aceite de oliva y en la medida de lo posible, evitar los alimentos fritos y procesados.
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final