Certificado internacional a Oncología del 12 de Octubre por su excelencia y calidad asistencial
Ha sido concedida tras comprobar que este servicio de Oncología cumple con los requisitos que se exigen en todas las áreas de la atención sanitaria
El Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario 12 de Octubre ha recibido la certificación QOPI de la American Society of Clinical Oncology -ASCO- por su compromiso con la excelencia y la mejora continua de la calidad en su práctica clínica diaria. Esta certificación, con validez hasta 2024, refleja el compromiso de los profesionales de Oncología del 12 de Octubre con la calidad de la atención prestada que produce cambios fundamentales en la asistencia a los pacientes con cáncer.
La certificación ha sido concedida tras comprobar que este servicio de Oncología cumple con los requisitos que se exigen en todas las áreas de la atención sanitaria, incluyendo la planificación del tratamiento, la prescripción y administración segura de quimioterapia, la preparación de medicamentos y la administración también segura de fármacos. Además, se ha verificado la calidad de la estrategia seguida en cuanto a educación para la salud dirigida al paciente, seguimiento y evaluación, y consentimiento, así como en la formación que reciben todos los profesionales del equipo.
El Servicio de Oncología Médica del Hospital 12 de octubre cuenta con reconocido prestigio internacional y destaca por su actividad asistencial, docente e investigadora. Con un firme compromiso por la calidad, actúa como centro de referencia para patologías complejas y lidera la investigación clínica internacional.
Lo último en OkSalud
-
La Clínica Quirón advierte a las personas mayores: si notas estos síntomas, podrías sufrir un golpe de calor
-
Ésta es la dura enfermedad que sufría Michu: un problema del corazón desde muy pequeña
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
Últimas noticias
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)