Causas del dolor de manos
Es importante conocer los síntomas para predecir y prevenir este dolor.
Aunque no es muy habitual, parece que cada vez hay más personas que notan dolor en manos producido por diversas causas.
Es importante conocer los síntomas para predecir y prevenir este dolor, pues debemos resaltar que la mano es una parte del cuerpo que queda muy expuesta al exterior y a posibles heridas y quemaduras. Conozcamos las causas del dolor de manos.
Artritis
Una de las causas de este dolor, que va acompañado de otros síntomas como la rigidez en dedos y manos. La artritis comporta que se de este dolor en articulaciones y también suele provocar que la articulación se inflame y o bien se degenere.
Fracturas y lesiones
Un dolor más bien fuerte y severo de manos puede ser señal de una fractura o una dislocación de uno de los huesos en la mano. Esto va acompañado de inflamación y siempre es producido por algún accidente del que nos solemos dar cuenta al momento. Ante el mínimo dolor es importante ir al médico para curar y tratar este problema.
Síndrome del túnel carpiano
Hay más causas que indican este dolor. Por ejemplo, sufrir del síndrome del túnel carpiano que lleva implícito la compresión del nervio. Los primeros signos son dolor, entumecimiento… y especialmente suelen afectar a los dedos (pulgar, índice, medio y anular).
Tenosinovitis de Stenosing
Esta afección también se conoce como dedo del gatillo, y sucede cuando se engancha un tendón cuando el dedo o el dedo pulgar conectado se mueve hacia la palma. Está claro que ello puede producir dolor y rigidez en la mano.
Tendinitis
Es una causa directa de que suceda este dolor acompañado de la inflamación de los tendones de las manos. Además, las personas que sufren de tendinitis también tienen hinchazón, hormigueo y ardor en las manos. Es importante acudir al traumatólogo, pues de lo contrario no podremos trabajar o realizar el resto de tareas cotidianas a causa del dolor en las manos y los dedos.
Gota
Esta enfermedad se da cuando hay una acumulación de ácido úrico en la sangre. En este caso se produce hinchazón y dificultad para mover la articulación afectada, y como consecuencia también dolor. Puede darse en manos y pies, dejando los dedos hinchados y doloridos.
Temas:
- manos
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»