Causas del dolor de manos
Es importante conocer los síntomas para predecir y prevenir este dolor.
Aunque no es muy habitual, parece que cada vez hay más personas que notan dolor en manos producido por diversas causas.
Es importante conocer los síntomas para predecir y prevenir este dolor, pues debemos resaltar que la mano es una parte del cuerpo que queda muy expuesta al exterior y a posibles heridas y quemaduras. Conozcamos las causas del dolor de manos.
Artritis
Una de las causas de este dolor, que va acompañado de otros síntomas como la rigidez en dedos y manos. La artritis comporta que se de este dolor en articulaciones y también suele provocar que la articulación se inflame y o bien se degenere.
Fracturas y lesiones
Un dolor más bien fuerte y severo de manos puede ser señal de una fractura o una dislocación de uno de los huesos en la mano. Esto va acompañado de inflamación y siempre es producido por algún accidente del que nos solemos dar cuenta al momento. Ante el mínimo dolor es importante ir al médico para curar y tratar este problema.
Síndrome del túnel carpiano
Hay más causas que indican este dolor. Por ejemplo, sufrir del síndrome del túnel carpiano que lleva implícito la compresión del nervio. Los primeros signos son dolor, entumecimiento… y especialmente suelen afectar a los dedos (pulgar, índice, medio y anular).
Tenosinovitis de Stenosing
Esta afección también se conoce como dedo del gatillo, y sucede cuando se engancha un tendón cuando el dedo o el dedo pulgar conectado se mueve hacia la palma. Está claro que ello puede producir dolor y rigidez en la mano.
Tendinitis
Es una causa directa de que suceda este dolor acompañado de la inflamación de los tendones de las manos. Además, las personas que sufren de tendinitis también tienen hinchazón, hormigueo y ardor en las manos. Es importante acudir al traumatólogo, pues de lo contrario no podremos trabajar o realizar el resto de tareas cotidianas a causa del dolor en las manos y los dedos.
Gota
Esta enfermedad se da cuando hay una acumulación de ácido úrico en la sangre. En este caso se produce hinchazón y dificultad para mover la articulación afectada, y como consecuencia también dolor. Puede darse en manos y pies, dejando los dedos hinchados y doloridos.
Temas:
- manos
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11