Causas del dolor de manos
Es importante conocer los síntomas para predecir y prevenir este dolor.
Aunque no es muy habitual, parece que cada vez hay más personas que notan dolor en manos producido por diversas causas.
Es importante conocer los síntomas para predecir y prevenir este dolor, pues debemos resaltar que la mano es una parte del cuerpo que queda muy expuesta al exterior y a posibles heridas y quemaduras. Conozcamos las causas del dolor de manos.
Artritis
Una de las causas de este dolor, que va acompañado de otros síntomas como la rigidez en dedos y manos. La artritis comporta que se de este dolor en articulaciones y también suele provocar que la articulación se inflame y o bien se degenere.
Fracturas y lesiones
Un dolor más bien fuerte y severo de manos puede ser señal de una fractura o una dislocación de uno de los huesos en la mano. Esto va acompañado de inflamación y siempre es producido por algún accidente del que nos solemos dar cuenta al momento. Ante el mínimo dolor es importante ir al médico para curar y tratar este problema.
Síndrome del túnel carpiano
Hay más causas que indican este dolor. Por ejemplo, sufrir del síndrome del túnel carpiano que lleva implícito la compresión del nervio. Los primeros signos son dolor, entumecimiento… y especialmente suelen afectar a los dedos (pulgar, índice, medio y anular).
Tenosinovitis de Stenosing
Esta afección también se conoce como dedo del gatillo, y sucede cuando se engancha un tendón cuando el dedo o el dedo pulgar conectado se mueve hacia la palma. Está claro que ello puede producir dolor y rigidez en la mano.
Tendinitis
Es una causa directa de que suceda este dolor acompañado de la inflamación de los tendones de las manos. Además, las personas que sufren de tendinitis también tienen hinchazón, hormigueo y ardor en las manos. Es importante acudir al traumatólogo, pues de lo contrario no podremos trabajar o realizar el resto de tareas cotidianas a causa del dolor en las manos y los dedos.
Gota
Esta enfermedad se da cuando hay una acumulación de ácido úrico en la sangre. En este caso se produce hinchazón y dificultad para mover la articulación afectada, y como consecuencia también dolor. Puede darse en manos y pies, dejando los dedos hinchados y doloridos.
Temas:
- manos
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El enigmático anuncio de LeBron James en medio de los rumores sobre su retirada
-
Horario del España – Ucrania: dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
La cosecha de Ortells y sus jefes
-
El sucio ataque de Hamilton a Alonso en redes: «18 años de…»