El cáncer de próstata es el más frecuente entre hombres
Las razones por las que debes ir al urólogo
El síntoma que alerta de cáncer de próstata años antes de que suceda
Nuevo tratamiento para el cáncer de próstata de alto riesgo
Cada año se diagnostican unos 30.000 nuevos casos, siendo el cáncer de próstata es el más frecuente entre hombres.
A partir de los 50 años es necesario acudir a una revisión urológica para detectar un posible problema prostático y tratarlo de forma precoz
Por qué el cáncer de próstata es el más frecuente entre hombres
Según el Grupo Español de Oncología Genitourinaria (SOGUG), cada año alrededor de 6.000 hombres fallecen en España por cáncer de próstata, la enfermedad oncológica más frecuente entre los varones y de la que anualmente se detectan unos 30.000 nuevos casos.
Y añaden que más del 80% de los casos de cáncer de próstata se diagnostican en hombres mayores de 65 años y más del 90% en fase localizada. Por ello, se recomienda acudir al urólogo a partir de los 50 años para revisar la próstata.
Entre los síntomas hay la frecuencia de la micción, dificultad o urgencia para orinar, incontinencia urinaria, sangre en la orina o en el semen, eyaculación retrógrada e impotencia.
Factores de riesgo
Según la asociación americana de cáncer, algunos factores de riesgo son la edad, como hemos visto antes, además de que el cáncer de próstata ocurre con más frecuencia en los hombres de raza negra y en hombres del Caribe con ascendencia africana que en los hombres de otras razas.
Es más común en Norteamérica y en la región noroeste de Europa, Australia, y en las islas del Caribe. Es menos común en Asia, África, Centroamérica y Sudamérica. A ello le debemos sumar los antecedentes familiares. Además, mayo clinic especifica que las personas obesas quizás estén a un riesgo más alto de padecer cáncer de próstata, comparadas con las que se considera están a un peso saludable, aunque los estudios han producido resultados mixtos. En las personas obesas, es más probable que el cáncer sea más agresivo o que recurra después del tratamiento inicial.
Distintas terapias
Los mismos expertos destacan que en los casos de cáncer de próstata localizado se puede realizar una cirugía radical abierta o bien por laparoscopia y en los casos más avanzados o metastásicos se suele requerir una terapia hormonal sistémica basada en la supresión de andrógenos sola o en combinación con otras opciones.
Retos
El principal reto que hay en España frente a esta enfermedad es garantizar un abordaje multidisciplinar de los pacientes desde el diagnóstico de la enfermedad, en el que se asegure la participación activa y coordinada en las decisiones que atañen al diagnóstico y tratamiento del tumor, de todos los especialistas.
Temas:
- Cáncer de próstata
Lo último en OkSalud
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
-
Un estudio bio genético pionero impulsa un envejecimiento saludable
-
Hospital de Día HM Nuevo Norte: un modelo pionero en la especialización y la cirugía ambulatoria
-
Realizan con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo: así ha sido la cirugía
-
Cómo mejorar la calidad de vida de personas con Alzheimer
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11