Calcificaciones mamarias, prevención y tratamiento
Entre los principales riesgos que es preciso prevenir, respecto del cuerpo humano femenino, están las calcificaciones mamarias. ¿Cómo actuar?
El cuerpo humano es muy delicado y es propenso a muchos tipos de enfermedades. Algunas se manifiestan de manera agresiva, pero otras no ofrecen síntomas en su fase inicial; ni siquiera se manifiestan y es por eso que muchas veces desconocemos su existencia. Las calcificaciones mamarias, son una patología que no se aprecia de manera visible en el cuerpo. La única manera de conocer si somos víctimas de las calcificaciones mamarias es a través de una mamografía. En esta prueba, podremos observar con claridad los síntomas.
Realmente las calcificaciones mamarias se generan cuando se acumula una cantidad significativa de calcio, en el tejido de la mama. Producto del calcio acumulado, se termina creando una especie de depósito dentro del tejido. Esto puede llegar a notarse en algunos casos con una palpación por la misma paciente. Estos riesgos suelen producirse de forma más frecuente pasados los 50 años de edad. Además, suelen ser benignas, pero algunos patrones de las mismas podrían llegar a indicar cáncer de mama en el paciente.
¿Cómo podemos observar las calcificaciones mamarias?
Como estamos viendo, la única manera de detectar las calcificaciones es a través de una mamografía; pueden mostrarse de dos maneras:
- Macrocalcificaciones: se observan como puntos y líneas blancas de gran tamaño. No suelen ser indicadores de cáncer de mama y, además, no necesitan un seguimiento especifico o un segundo análisis.
- Microcalcificaciones:estas aparecen como líneas finas blancas. En su mayoría, no son indicadores de cáncer de mama, pero algunos de sus patrones pueden llegar a indicar una señal de cáncer de manera temprana.
¿Cuáles pueden ser las causas de las calcificaciones mamarias?
En la mayoría de los casos, las calcificaciones mamarias no son síntomas de cáncer de mamas. Pero hay algunos pocos casos en los que sí lo son. Las calcificaciones mamarias pueden darse producto de varios factores. Algunos de ellos son:
- Haber sufrido cáncer de mama previamente.
- Tener quistes mamarios.
- Disponer de residuos celulares o diferentes secreciones.
- Haber sufrido una lesión o una cirugía en el pecho, de manera previa.
- Haber realizado radioterapia.
- Tener calcificación en la piel o en los vasos sanguíneos.
De forma previa a la mamografía, hay que evitar utilizar cualquier tipo de producto para la piel. Aquellos productos que vienen envasados en metal, pueden producir simulaciones de calcificaciones mamarias. Eso haría muy difícil la correcta detección de las mismas en una mamografía.
¿Qué debemos hacer?
Como primer punto, es importante someterse a una mamografía. Con el resultado de ella y la opinión de un profesional, sabremos si debemos someternos a una segunda mamografía y realizar un seguimiento más profundo, o si nos encontramos en óptimas condiciones.
Nociones Finales
El cáncer de mamas es una de las enfermedades más delicadas y común entre las mujeres. Si bien la calcificación mamaria no suele ser una causa del cáncer de mamas, es fundamental tener precaución y realizarse los chequeos correspondientes. Siempre la prevención es el mejor tratamiento.
Temas:
- Cáncer de mama
Lo último en OkSalud
-
Quirónprevención repite como servicio oficial de fisioterapia de las Titan World Series
-
Más pescado y menos azúcar y sal en los colegios: así es la nueva norma para los comedores escolares
-
La radioterapia, una nueva gran aliada contra la artritis, la artrosis o la tendinitis
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal
-
El centro TEC-Quirónsalud Málaga de Ecografía Avanzada e Histeroscopia cumple su primer año
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después