¿Es bueno el pepino en la dieta de los niños?
¿Cuál sería la fruta ideal para que los más pequeños de la casa comiencen a probar? ¿Es bueno el pepino para ellos? Aquí te lo contamos.
Zumo de pepino
3 recetas vegetarianas con pepino
Pepinos rellenos de atún
En cualquier época del año, pero especialmente en el verano, incluir el pepino en la dieta de los niños es una excelente idea. Sucede que la demanda de líquido de los meses estivales obliga a cuidar delicadamente la hidratación corporal. Sobre todo, en los más pequeños de la casa. Esta fruta ofrece un alto contenido de agua, además de que se mantiene siempre fresca.
La pregunta clave es a partir de qué momento los más pequeños están listos para procesarlo. Después de todo, el aparato digestivo de los recién nacidos todavía está en proceso de formación durante sus primeros meses y años de vida.
Consideraciones generales
Hay que tener en cuenta algunos detalles. Como por ejemplo que en algunos niños se puede presentar un suave efecto laxante y gases. De igual manera, toca vigilar su aceptación para prevenir alergias a futuro. Conviene evitar los alimentos crudos en los infantes más jóvenes para reducir los riesgos de afecciones por microbios.
El pepino es una fruta con un 96% de agua y pocos hidratos.Rico en vitaminas A, E, C, B6, B5, K, niacina y tiamina. Aporta antioxidantes que ayudan en la eliminación de radicales libres. Zinc, sodio, potasio, fósforo, manganeso, magnesio, hierro y calcio también vienen incluidos. Lo mismo que folato, riboflavina y proteínas. A todo lo anterior se suma un pequeño porcentaje de fibras y azúcares.
El pepino en la dieta de los niños
El pepino en la dieta de los niños favorece su nutrición e hidratación. Su introducción comienza a partir de los seis meses. Con su aparición en el menú de los pequeños no se busca un sustituto para la leche materna.
La manera más cómoda de presentarlo ante los ‘nóveles’ comensales es en juliana. Estas tiras de pepino deben ser pasadas al vapor para ablandarlas. A medida que los jóvenes van creciendo y ya están totalmente adaptados con este alimento, se puede variar la presentación con cuadritos y rodajas delgadas, que puedan sujetar con sus propias manos.
Una vez que empiezan a manejar cubiertos, esta fruta es muy apropiada para enseñar el uso del tenedor. También es el momento de empezar a ‘jugar’ con la forma en que se sirven las comidas y evitar el aburrimiento. Con los niños, comer tiene que ser un momento de placer para el paladar y divertido
Alimentos frescos y en buen estado
Además de asegurar para los pequeños una dieta balanceada en todo momento, es igualmente fundamental vigilar la calidad de los ingredientes. Estos siempre deben ser frescos. Hay que asegurarse que el pepino seleccionado esté muy firme al tacto y su piel libre de rotos o escoriaciones.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
Iñigo Martínez tras su fichaje por el Al Nassr: «Cuando ves la oferta, no te lo crees»
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El velero con la lona de «Sánchez corrupto» de HazteOír ya surca las aguas del norte de Mallorca
-
Una marroquí con 47 antecedentes y 20 años de arrestos queda en libertad tras una nueva detención
-
Sánchez logra in extremis participar en una reunión de líderes europeos y Zelenski pero no en la de Trump