¿Es bueno el pepino en la dieta de los niños?
¿Cuál sería la fruta ideal para que los más pequeños de la casa comiencen a probar? ¿Es bueno el pepino para ellos? Aquí te lo contamos.
Zumo de pepino
3 recetas vegetarianas con pepino
Pepinos rellenos de atún
En cualquier época del año, pero especialmente en el verano, incluir el pepino en la dieta de los niños es una excelente idea. Sucede que la demanda de líquido de los meses estivales obliga a cuidar delicadamente la hidratación corporal. Sobre todo, en los más pequeños de la casa. Esta fruta ofrece un alto contenido de agua, además de que se mantiene siempre fresca.
La pregunta clave es a partir de qué momento los más pequeños están listos para procesarlo. Después de todo, el aparato digestivo de los recién nacidos todavía está en proceso de formación durante sus primeros meses y años de vida.
Consideraciones generales
Hay que tener en cuenta algunos detalles. Como por ejemplo que en algunos niños se puede presentar un suave efecto laxante y gases. De igual manera, toca vigilar su aceptación para prevenir alergias a futuro. Conviene evitar los alimentos crudos en los infantes más jóvenes para reducir los riesgos de afecciones por microbios.
El pepino es una fruta con un 96% de agua y pocos hidratos.Rico en vitaminas A, E, C, B6, B5, K, niacina y tiamina. Aporta antioxidantes que ayudan en la eliminación de radicales libres. Zinc, sodio, potasio, fósforo, manganeso, magnesio, hierro y calcio también vienen incluidos. Lo mismo que folato, riboflavina y proteínas. A todo lo anterior se suma un pequeño porcentaje de fibras y azúcares.
El pepino en la dieta de los niños
El pepino en la dieta de los niños favorece su nutrición e hidratación. Su introducción comienza a partir de los seis meses. Con su aparición en el menú de los pequeños no se busca un sustituto para la leche materna.
La manera más cómoda de presentarlo ante los ‘nóveles’ comensales es en juliana. Estas tiras de pepino deben ser pasadas al vapor para ablandarlas. A medida que los jóvenes van creciendo y ya están totalmente adaptados con este alimento, se puede variar la presentación con cuadritos y rodajas delgadas, que puedan sujetar con sus propias manos.
Una vez que empiezan a manejar cubiertos, esta fruta es muy apropiada para enseñar el uso del tenedor. También es el momento de empezar a ‘jugar’ con la forma en que se sirven las comidas y evitar el aburrimiento. Con los niños, comer tiene que ser un momento de placer para el paladar y divertido
Alimentos frescos y en buen estado
Además de asegurar para los pequeños una dieta balanceada en todo momento, es igualmente fundamental vigilar la calidad de los ingredientes. Estos siempre deben ser frescos. Hay que asegurarse que el pepino seleccionado esté muy firme al tacto y su piel libre de rotos o escoriaciones.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
-
Un experto alerta de que el hígado dañado puede no avisar hasta que es demasiado tarde
-
¿Por qué el cannabis no ofrece seguridad ni eficacia en epilepsia infantil?: los neurólogos lo dejan claro
-
Estos son los problemas de salud que aumentan un 19% tras un divorcio en parejas de más de 50 años
-
Alerta sanitaria en España por estos quesos del supermercado: las marcas afectadas por listeria
Últimas noticias
-
Brutal explosión en una planta química en Buenos Aires: llamas descontroladas de 20 metros de altura
-
‘Pasión de Gavilanes’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 1 de la serie?
-
‘Operación Lanza del Sur’: Trump confirma que «ha tomado una decisión» sobre Venezuela y señala a México
-
A qué hora juega España contra Georgia hoy: horario y dónde ver el partido por TV en directo y online gratis de clasificación para el Mundial 2026
-
Esto es lo que te puede pasar si te comes un huevo de una gallina con gripe aviar