¿Es bueno el pepino en la dieta de los niños?
¿Cuál sería la fruta ideal para que los más pequeños de la casa comiencen a probar? ¿Es bueno el pepino para ellos? Aquí te lo contamos.
Zumo de pepino
3 recetas vegetarianas con pepino
Pepinos rellenos de atún
En cualquier época del año, pero especialmente en el verano, incluir el pepino en la dieta de los niños es una excelente idea. Sucede que la demanda de líquido de los meses estivales obliga a cuidar delicadamente la hidratación corporal. Sobre todo, en los más pequeños de la casa. Esta fruta ofrece un alto contenido de agua, además de que se mantiene siempre fresca.
La pregunta clave es a partir de qué momento los más pequeños están listos para procesarlo. Después de todo, el aparato digestivo de los recién nacidos todavía está en proceso de formación durante sus primeros meses y años de vida.
Consideraciones generales
Hay que tener en cuenta algunos detalles. Como por ejemplo que en algunos niños se puede presentar un suave efecto laxante y gases. De igual manera, toca vigilar su aceptación para prevenir alergias a futuro. Conviene evitar los alimentos crudos en los infantes más jóvenes para reducir los riesgos de afecciones por microbios.
El pepino es una fruta con un 96% de agua y pocos hidratos.Rico en vitaminas A, E, C, B6, B5, K, niacina y tiamina. Aporta antioxidantes que ayudan en la eliminación de radicales libres. Zinc, sodio, potasio, fósforo, manganeso, magnesio, hierro y calcio también vienen incluidos. Lo mismo que folato, riboflavina y proteínas. A todo lo anterior se suma un pequeño porcentaje de fibras y azúcares.
El pepino en la dieta de los niños
El pepino en la dieta de los niños favorece su nutrición e hidratación. Su introducción comienza a partir de los seis meses. Con su aparición en el menú de los pequeños no se busca un sustituto para la leche materna.
La manera más cómoda de presentarlo ante los ‘nóveles’ comensales es en juliana. Estas tiras de pepino deben ser pasadas al vapor para ablandarlas. A medida que los jóvenes van creciendo y ya están totalmente adaptados con este alimento, se puede variar la presentación con cuadritos y rodajas delgadas, que puedan sujetar con sus propias manos.
Una vez que empiezan a manejar cubiertos, esta fruta es muy apropiada para enseñar el uso del tenedor. También es el momento de empezar a ‘jugar’ con la forma en que se sirven las comidas y evitar el aburrimiento. Con los niños, comer tiene que ser un momento de placer para el paladar y divertido
Alimentos frescos y en buen estado
Además de asegurar para los pequeños una dieta balanceada en todo momento, es igualmente fundamental vigilar la calidad de los ingredientes. Estos siempre deben ser frescos. Hay que asegurarse que el pepino seleccionado esté muy firme al tacto y su piel libre de rotos o escoriaciones.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
Últimas noticias
-
Ni a mano ni en la tintorería: ésta es la forma definitiva de lavar tus zapatillas sin estropearlas
-
Adiós al buen tiempo: la AEMET confirma la vuelta de las lluvias y no estamos preparados
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Por una justicia más dialogada: Tirant lo Blanch y ASEMED apuestan por la mediación
-
Cae una banda criminal que obligaba a mujeres a prostituirse las 24 horas en un burdel ilegal de Mallorca