Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Pepino: beneficios, propiedades y usos

by Javier Zaragoza Villanueva
13/11/2024
in Alimentos
Pepino

Pepino

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad
    • 0.2 Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»
    • 0.3 El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa
  • 1 ¿Qué es el pepino?
  • 2 Propiedades del pepino
  • 3 Beneficios del pepino en la salud
    • 3.1 Es bueno para el sistema digestivo
    • 3.2 Favorece la salud de la piel
    • 3.3 Ayuda a perder peso
    • 3.4 Previene enfermedades crónicas
  • 4 ¿Cómo se usa el pepino?
  • 5 Riesgos, precauciones y contraindicaciones del pepino
  • 6 Bibliografía

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

Mantener un peso saludable es fundamental para disfrutar de una vida plena y activa.  Y para lograrlo, la buena alimentación es esencial. Hoy te presentamos al pepino, una hortaliza refrescante y versátil que puede convertirse en tu aliado para bajar de peso rápido. 

Pero, más que una simple verdura con bajo aporte calórico, el pepino tiene la capacidad de hidratar y depurar tu organismo, regular la presión arterial, favorecer la salud de la piel… ¡Esconde un tesoro de nutrientes que pueden mejorar tu salud en general!

¿No conoces todo el poder detrás del pepino? Pues, sigue leyendo y descubre todo el potencial detrás de esta hortaliza refrescante.

ADVERTISEMENT

¿Qué es el pepino?

El pepino es un vegetal perteneciente a la familia de las cucurbitáceas, al igual que la calabaza y la sandía.

Se caracteriza por tener una forma alargada y cilíndrica, con una piel verde y rugosa que encierra una pulpa crujiente y jugosa

Es muy refrescante y versátil en la cocina, es rico en agua, fibra, vitaminas y minerales, además, es bajo en calorías. Se puede consumir crudo en ensaladas, como ingrediente en sopas frías, encurtidos o incluso como base para cremas y mascarillas faciales debido a sus propiedades hidratantes y refrescantes. 

Propiedades del pepino

El pepino tiene un interesante aporte de vitamina A, vitamina C, vitamina E, B6, fibra, proteínas y minerales esenciales, entre los que destacan el potasio, magnesio y ácido fálico. Es un alimento muy saludable.

A continuación, destacaremos algunas de sus propiedades más importantes:

  • Tiene un alto contenido en agua y es bajo en calorías, lo que le confiere propiedades diuréticas.
  • Su aporte de fibra, favorece el tránsito intestinal
  • Es antioxidante, por lo que previene el envejecimiento prematuro
  • Favorece la salud integral debido a su aporte de minerales esenciales; calcio, hierro, magnesio, zinc, sodio, potasio, fósforo, ácido fólico.
  • Dispone de fisetina y flavonol, favoreciendo la conectividad neuronal.
  • Es digestivo.

Beneficios del pepino en la salud

Algunos estudios realizados en ratones de laboratorios señalan que el pepino puede tener un potencial beneficio en pacientes con diabetes. Esto se debe a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorios y antiglicativos. Aún se requieren mayores estudios, pero estos hallazgos son esperanzadores.

A continuación, señalamos algunos de los beneficios más destacados de este noble vegetal:

Es bueno para el sistema digestivo

El pepino aporta fibra del tipo soluble e insoluble, lo que permite que puedas disfrutar de una mejor digestión, previniendo la sensación de pesadez. Además, regula el tránsito intestinal y previene el estreñimiento. 

Por otra parte, sus propiedades dietéticas ayudan a eliminar toxinas y exceso de líquidos del cuerpo, previniendo la retención de líquidos y la hinchazón.

Favorece la salud de la piel

Este es uno de los beneficios más destacados, de hecho, hay un sinnúmero de mascarillas cosméticas a base de pepino que contribuyen a la hidratación y firmeza de la piel. De igual manera, se suele utilizar rodajas de pepino en el área de los ojos para reducir la inflamación y la hinchazón alrededor de los mismos.

Además, contiene vitamina C y otros antioxidantes que protegen la piel de los daños causados por los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y las manchas.

Ayuda a perder peso

La pérdida de peso puede ser todo un gran desafío. Sin embargo, hay alimentos que pueden ser aliados en una dieta de déficit calórico; uno de ellos es el pepino.

Es bajo en calorías y contiene mucha agua. Además, tiene fibra, lo que te ayuda a sentirte saciado por más tiempo, evitando así la ingesta de alimentos poco saludables. Lo mejor de todo es que este vegetal es muy versátil, puedes prepararlo de distintas formas, en jugos, ensaladas, cremas, salteado, etc. Es imposible que te aburras de su consumo.

Previene enfermedades crónicas

Su alto contenido en potasio y magnesio ayuda a controlar la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Además, tiene efecto antiinflamatorio. Sus compuestos ayudan a combatir la inflamación en el cuerpo,  reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y el cáncer.

¿Cómo se usa el pepino?

Esta deliciosa hortaliza se puede usar tanto en el campo nutricional, como en el cosmético. A continuación, señalamos los usos más populares:

  • Cosmética. Se han formulado mascarillas faciales para hidratar, suavizar y exfoliar la piel. También se puede conseguir productos para el contorno de los ojos para atenuar las líneas de expresión en esa área. De igual manera, encuentras jabones, solución micelar, etc.
  • Gastronomía. El pepino es un aliado en la cocina, con él se han realizado recetas tradicionales como el gazpacho, la ensaladilla rusa, etc. Se puede aprovechar del pepino en varias presentaciones: cremas, jugos, sofritos, ensaladas, etc.
  • Suplementación. Hay suplementos alimenticios a base de pepino que ayudan a mejorar la salud integral.

Riesgos, precauciones y contraindicaciones del pepino

Esta hortaliza es muy saludable y generalmente se considera de consumo o uso seguro. Sin embargo, vale la pena tener presente algunas precauciones a fin de minimizar posibles riesgos o efectos adversos.

  • Alergias. Si bien es raro, algunas personas pueden ser alérgicas al pepino,  presentando reacciones como urticaria, picazón, hinchazón o dificultad para respirar. 
  • Pesticidas. Como cualquier otro producto agrícola, los pepinos pueden contener residuos de pesticidas. Es importante lavarlos bien antes de consumirlos.
  • Consumo en exceso. Consumir cantidades excesivas puede provocar efectos secundarios como indigestión, gases o diarrea.
  • Combinaciones inadecuadas. Evita combinarlo con alimentos ricos en proteínas como la carne, el pescado o los huevos, ya que puede dificultar su digestión. 
  • Está contraindicado en quienes tienen el síndrome de intestino irritable. Puede empeorar los síntomas debido a su alto contenido en fibra.
  • Problemas renales. Las personas con problemas renales deben consumir pepino con moderación, pues el efecto diurético puede aumentar la carga de trabajo de los riñones.

El pepino es un vegetal refrescante, delicioso y muy nutritivo que vale la pena incorporar en el régimen alimenticio. Se debe consumir con moderación. De igual modo, los productos cosméticos son un aliado para la belleza de la piel, uñas y cabello, ¿qué más se puede pedir?

Bibliografía

  • Hsu CC, Guo YR, Wang ZH, Yin MC. Protective effects of an aqueous extract from pepino (Solanum muricatum Ait.) in diabetic mice. J Sci Food Agric. 2011 Jun;91(8):1517-22. doi: 10.1002/jsfa.4345. Epub 2011 Mar 28. PMID: 21445856.
  • Fiume MM, Bergfeld WF, Belsito DV, Hill RA, Klaassen CD, Liebler DC, Marks JG Jr, Shank RC, Slaga TJ, Snyder PW, Andersen FA. Safety Assessment of Cucumis sativus (Cucumber)-Derived Ingredients as Used in Cosmetics. Int J Toxicol. 2014 May;33(2 suppl):47S-64S. doi: 10.1177/1091581814526892. Epub 2014 May 26. PMID: 24861368.
Tags: pepinoverduras
ShareTweet

Javier Zaragoza Villanueva

Farmacéutico, Número de colegiación: 1742. Graduado por la Universidad de Alcalá de Henares (UA) y farmacéutico principal y propietario de Farmazara. Integrante del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo.

Post Relacionados

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

3 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

3 días ago
El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

6 días ago
No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

1 semana ago
Olvídate del microondas: el truco definitivo para descongelar carne rápido sin poner en riesgo tu salud

Olvídate del microondas: el truco definitivo para descongelar carne rápido sin poner en riesgo tu salud

1 semana ago
Adiós al pan en el desayuno: el motivo por el que estas personas deberían dejar de comerlo

Adiós al pan en el desayuno: el motivo por el que estas personas deberían dejar de comerlo

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com