El bruxismo crece durante la pandemia
El Colegio Oficial de Odontólogos establece que un 70% de los españoles rechina o presiona la dentadura, que es lo mismo que padecer bruxismo. Hablamos del hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales de manera involuntaria e inconsciente. Y según determinadas clínicas dentales parece que el bruxismo crece durante la pandemia. Esto es porque algunas de las causas de estas se relacionan con el estrés, el miedo por la salud y el nerviosismo en general.
En determinadas clínicas dentales se han duplicado los casos de bruxismo por lo que debemos ser conscientes de este problema y paliar las causas para no aumentar sus riesgos.
Bruxismo nocturno
Normalmente y a causa de este miedo, suele tener por la noche porque aunque creamos que nos relajamos estamos por la noche acusando aquello que nos preocupa durante el día. Entonces mientras dormimos hay contracturas musculares o chasquidos en los dientes que notamos cuando despertamos.
Posibles causas
También es posible que suceda el bruxismo por darse una mala alineación de los dientes, ya que sin darnos cuenta por la noche y también por el día apretamos de manera fuerte los dientes.
Otra causa, además del estrés que ya hemos mencionado, es que también depende de las posturas que tengamos a la hora de dormir.
Una de las causas del bruxismo que apuntan los profesionales es que hay un origen multifactorial bastante importante. Aquí donde se establecen condiciones genéticas y epigenéticas. Por otro lado, la mala alimentación es posible que desarrolle este problema, debemos evitar comer aquellos alimentos que lleven más cantidad de azúcar.
Posibles tratamientos
En un inicio, deberemos intentar relajarnos para evitar el estrés, seguir unas buenas rutinas antes de dormir. Por otro lado, es importante acabar con el daño muscular que esto debe ser tratado por el dentista y el fisioterapeuta.
Acudir al médico
Se aconseja ir al dentista cuando vemos que hay dolor crónico en los dientes porque podría tratarse de bruxismo. Ahora bien, lo importante es realizarse chequeos bastante continuos para que el especialista vea si tenemos este problema o no porque no siempre es posible de detectar por uno mismo.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
Casi nadie sabe para que sirve y puede ahorrarte problemas: la pieza de las ventanas todos pasamos por alto
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica, en directo: dónde ver gratis en vivo la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Un ganadero de León descubre este insólito animal escondido en su finca y su reacción no tiene precio
-
OKDIARIO llega a Basilea para la final de la Eurocopa Femenina entre España e Inglaterra