El bruxismo crece durante la pandemia
El Colegio Oficial de Odontólogos establece que un 70% de los españoles rechina o presiona la dentadura, que es lo mismo que padecer bruxismo. Hablamos del hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales de manera involuntaria e inconsciente. Y según determinadas clínicas dentales parece que el bruxismo crece durante la pandemia. Esto es porque algunas de las causas de estas se relacionan con el estrés, el miedo por la salud y el nerviosismo en general.
En determinadas clínicas dentales se han duplicado los casos de bruxismo por lo que debemos ser conscientes de este problema y paliar las causas para no aumentar sus riesgos.
Bruxismo nocturno
Normalmente y a causa de este miedo, suele tener por la noche porque aunque creamos que nos relajamos estamos por la noche acusando aquello que nos preocupa durante el día. Entonces mientras dormimos hay contracturas musculares o chasquidos en los dientes que notamos cuando despertamos.
Posibles causas
También es posible que suceda el bruxismo por darse una mala alineación de los dientes, ya que sin darnos cuenta por la noche y también por el día apretamos de manera fuerte los dientes.
Otra causa, además del estrés que ya hemos mencionado, es que también depende de las posturas que tengamos a la hora de dormir.
Una de las causas del bruxismo que apuntan los profesionales es que hay un origen multifactorial bastante importante. Aquí donde se establecen condiciones genéticas y epigenéticas. Por otro lado, la mala alimentación es posible que desarrolle este problema, debemos evitar comer aquellos alimentos que lleven más cantidad de azúcar.
Posibles tratamientos
En un inicio, deberemos intentar relajarnos para evitar el estrés, seguir unas buenas rutinas antes de dormir. Por otro lado, es importante acabar con el daño muscular que esto debe ser tratado por el dentista y el fisioterapeuta.
Acudir al médico
Se aconseja ir al dentista cuando vemos que hay dolor crónico en los dientes porque podría tratarse de bruxismo. Ahora bien, lo importante es realizarse chequeos bastante continuos para que el especialista vea si tenemos este problema o no porque no siempre es posible de detectar por uno mismo.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»
-
Dos solteros de ‘First Dates’, obligados a interrumpir un momento de intimidad: «Sube la palanca»
-
Huercasa Country Festival 2025 desvela su cartel completo y distribución por días para una nueva edición en Riaza