Todos los beneficios que encontrarás en las verduras crudas
¿Sabías que tomar verduras crudas tiene muchos beneficios para nuestro organismo? Usa en todo caso, cocciones cortas. Aquí te contamos un poco más.
Salteado de verduras
Andalucía suma un nuevo récord: exporta 5.000 millones en frutas y hortalizas, el 39% del total nacional
Generalmente, solemos consumir nuestros vegetales después de cocinarlos y, si bien eso muchas veces hace que sean más sabrosos, también tenemos que ser conscientes de que estaremos perdiendo algunos de los nutrientes que los alimentos traen por naturaleza. Entonces, dedicaremos las siguientes líneas a analizar algunos de los beneficios que encontrarás en las verduras crudas que deberías considerar.
Más allá de unas pocas excepciones de vegetales con los que tenemos que ser cuidadosos, la mayoría de ellos pueden comerse crudos. Eso nos posibilita acceder a ciertas propiedades importantes de las verduras, aprovechando al máximo sus aportes al cuerpo humano.
Descubre los beneficios que encontrarás en las verduras crudas
El cocinado de las verduras elimina las vitaminas y minerales que poseen. La cocción destruye los nutrientes como la vitamina A y el ácido fólico. También se eliminan con la cocción minerales como el yodo, indispensable para algunas funciones orgánicas importantes.
Las verduras crudas mejoran el equilibrio intestinal y evitan el estreñimiento. Una dieta con alto aporte de alimentos crudos y proteína animal beneficia el equilibrio entre los microorganismos del intestino. Los alimentos ricos en fibra crudos absorben agua y mejoran el movimiento intestinal, aumentan el volumen fecal y ayudan a evacuar.
Sus nutrientes, concentrados
Ingerir los vegetales mientras están crudos es la única forma que existe de asegurarnos que incorporamos todos sus nutrientes esenciales. Al evitar cocinarlos, absorberás la totalidad de sus nutrientes, tales como potasio, hierro y calcio y vitaminas de tipo A, C y E, entre otros.
Menor riesgo de enfermedades
Las verduras representan una defensa natural del organismo contra las principales enfermedades que sufrimos las personas, así que no alterar sus características originales favorece su acción protectora del metabolismo, manteniéndote a salvo de acciones como el cáncer.
Antioxidantes clave para tu cerebro
Por definición, los vegetales son poderosos antioxidantes, y ayudan a que tus capacidades mentales se desarrollen sin limitaciones. Podemos recomendar especialmente las verduras de color azul o morado, como las berenjenas, los rábanos y las remolachas.
Mayor saciedad
Un problema habitual en los que intentan bajar de peso es que no se sienten llenos, y eso les lleva a comer más y más. Contrariamente, las verduras crudas producen una sensación de saciedad muy agradable que facilita la reducción de porciones.
Digestión más fluida
Verduras como las zanahorias o el chayote contienen una alta densidad de fibra, que inmediatamente hace que tu digestión sea más fluida.
Hidratación
Al no pasar por ningún proceso de cocción que les quite sus jugos, los vegetales colaboran con la indispensable hidratación del cuerpo.
Temas:
- Verduras
Lo último en OkSalud
-
La clínica Ribera Mestalla pone en marcha una consulta de Ginecología integral y regenerativa
-
EEUU aprueba la primera inyección semestral para prevenir el VIH
-
¿Qué es un cuadro de gastroenteritis aguda y cómo es de peligrosa?
-
La Agencia de Salud Pública sale adelante: Mónica García guarda un sitio para Fernando Simón
-
Fundación IDIS lanza Sanas Compañías, un videopodcast que sitúa salud en el centro de la conversación pública
Últimas noticias
-
Messi justifica la presencia de su Inter de Miami y deja al oporto al borde del KO
-
Sinner no levanta cabeza: cae en octavos de Halle y Alcaraz le recorta 500 puntos
-
Una ex diputada del PSOE y presidenta de una asociación de vecinos torpedea un acto de la alcaldesa de Zaragoza
-
ONCE hoy, jueves, 19 de junio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 19 de junio de 2025