Mímate y gana salud: los beneficios de la sauna para tu cuerpo
Sauna finlandesa: Beneficios para la salud de cuerpo y mente
¿Qué tipos de sauna hay?
¿Por qué los runners deberían incluir la sauna en sus entrenamientos?
Entre los métodos más placenteros para combatir las bajas temperaturas, te recomendamos la sauna. Te sentirás como nuevo y mucho más relajada. Por ello queremos que conozcas los beneficios de la sauna para nuestro organismo, sea desde el punto de vista mental al físico.
Si eres de esas personas a las que les cuesta adaptarse al otoño-invierno, quizás debas plantearte cambios en tus hábitos de vida. Además de entrar en calor, la sauna te hace sudar, aumenta la frecuencia cardiaca y estimula sistema respiratorio. Los efectos son parecidos a los de una sesión de ejercicio moderado, aunque transcurre de forma más cómoda y placentera.
Desde el punto de vista psíquico, la sauna también te ayuda a desconectar de la rutina. Es un momento reservado para ti, por lo que vale la pena dejar la mente en blanco. Las preocupaciones y las prisas se quedan atrás.
Diversos tipos
Encontramos diversos tipos. Pues hay las que son más o menos húmedas o secas a las que tienen temperaturas no superiores a los 70 grados centígrados o las que oscilan entre los 80 y 90 grados.
Descubre los beneficios de la sauna infrarroja
Este tipo de sauna emplea la luz para ayudarte a entrar en calor. Las ondas infrarrojas calientan el cuerpo directamente, sin modificar el aire de tu alrededor. Este tipo de saunas ayudan a tratar trastornos de salud crónicos. Entre los más destacados: hipertensión, dolor de cabeza y/o migrañas, diabetes tipo 2 y artritis reumatoide.
¿Cómo es la sauna seca?
Conocida como finlandesa, consiste en un habitáculo cálido provisto de piedras volcánicas que se calientan y suben la temperatura del lugar. La alta temperatura relaja los músculos, aumenta el ritmo cardiaco y mejora la tensión arterial. Además, te ayuda a liberar endorfinas. Así que te sentirás relajada, pero también de mejor humor.
Sauna húmeda
Se le llama baño turco, hammam o sauna húmeda. Consiste en un baño de calor húmedo, donde la temperatura varía entre los 25 y los 50 grados. Este tipo es beneficiosa para el sistema cardiorespiratorio, ya que obliga a los pulmones a ventilar más de lo normal. Además, favorece la circulación sanguínea y estimula el sistema nervioso. Algunas personas creen que relaja más que la finlandesa.
¿Dónde ir?
Instalar una sauna en casa no está al alcance de todos, por esto recomendamos ir a aquellos lugares donde hay diversos tipos. En los gimnasios suele haber y si no están los balnearios o centros termales donde son uno de los servicios estrella.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero